domingo, 9 de marzo de 2014

Rodríguez Torres: Detuvimos a un coronel retirado por disparar en una guarimba

"La violencia jamás será el camino", afirmó este viernes el ministro para el Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, durante la instalación de la Conferencia por la Paz enTáchira.
"¿Qué es lo que pasa con el twitter? Llaman a los muchachos al suicidio, y ellos salen emocionados a hacer sus protestas, con violencia, usan armas de fuego. Ayer un coronel retirado usando un arma de fuego en una guarimba, ahorita estamos en plena investigación. No sabemos si fue el coronel o fue el hijo, porque cuando se captura después de heridos los dos policías, a quien se captura es al hijo del coronel, y entonces él dijo 'fue mi papá el que disparó', eso fue de inmediato, nos dijo donde estaba y se capturó al papá. Ahora tenemos detenidos al papá y al hijo. Las pruebas criminalísticas serán las que determinarán las responsabilidades", manifestó.



"Hay un sector que está sometido a un liderazgo político virtual, no he visto a ningún político diciendo, yo soy el responsable de las guarimbas. Nunca evadí mi responsabilidad, lo hice cuando dimos el golpe junto con el presidente Chávez, estuve preso, di la cara, asumí mi responsabilidad, hoy no veo que ningún líder de la oposición haya dicho, sí, estoy al frente de las guarimbas".

Dijo que la primera reunión que se realizó en Táchira para tener un encuentro directo con la población fue en enero: "Nosotros cuando vinimos en enero, no vinimos a pasear (...) Pueden haber mil razones para molestarnos, pero no hay una razón que justifique que nos matemos. El derecho a la protesta no puede estar por encima de la vida".

"Todavía estoy esperando la reunión con los dirigentes estudiantiles. Hay un sector de la sociedad sometido a un liderazgo virtual, y eso es peligroso", planteó.

Destacó que en "las barricadas solo está el 1% de los tachirenses, la mayoría no los apoya porque saben que allí no está la solución. El problema de la seguridad, de la alimentaria, lo podemos resolver entre todos, no con violencia".

Manifestó que se convocará a una reunión con "todos los directores de escuelas, colegios, institutos educativos, para reflexionar, porque los niños y jóvenes corren el riesgo de perder el año escolar o semestre en la universidad. Hay que buscar una solución con la sociedad civil organizada, a asumir posiciones racionales", sostuvo.

FUENTE: http://panorama.com.ve

LEA...