Heyka Siegert habitante de la Parroquia El Morro, denunció la utilización de menores de edad en las protestas, “los padres y representantes debemos garantizarle la seguridad a nuestros hijos y somos responsable de su educación, no puede ser posible que esa actitud de agresividad y violencia sea el ejemplo que le estamos dando, como madres hacemos un llamado a la reflexión, nuestra bandera de lucha debe ser la Paz”.
“Mis hijos tienen la ilusión de disfrazarse como su personaje cómico favorito, para celebrar el carnaval, quieren disfrutar de las playas en familia, y no puede ser que un grupo de vecinos le roben la alegría, estamos viviendo en zozobra, por esta razón le hacemos un llamado al Consejo de Derechos del Niño, Niña y Adolescente para que se pronuncien entorno a este atropello”, enfatizó.

Siegert comentó que varios vecinos han presentado malestares de salud y su traslado hasta las clínicas y hospitales se ha dificultado por estar trancadas las arterias viales con barricadas improvisadas.
Entre tanto José Henrique, vocero del Poder Popular de Urbaneja, aseguró que los trabajadores de playa y los conductores de los carritos por puestos, se han visto afectados por estas medidas, porque han disminuido sus ingresos. “Somos padres de familias, que necesitamos hacer nuestro trabajo para mantener a nuestros chamos, no puede ser posible que se nos violen el derecho al trabajo y al libre tránsito”.
“Nosotros rechazamos la violencia del sector que sea y responsabilizamos al Alcalde Gustavo Marcano de las agresiones verbales, físicas y psicológicas que estamos sometidos, por no apoyar las guarimbas y apostar a la convivencia en armonía”.
La juventud también han sido víctimas de las manifestaciones agresivas, así lo denunció Daniela Campos, estudiante del Liceo Diego Bautista Urbaneja, quien aseguró que han intentando quemar la institución educativa. “Rechazo que el Alcalde esté utilizando a mis compañeros de estudios para cometer estos actos vandálicos, nosotros pedimos que se respete nuestro derecho a la educación”.
Esta denuncia fue respalda por Niurka Torres, quien ha sido víctima de varias agresiones por parte de los grupos protestantes. “Todos tenemos el derecho de manifestar los que sentimos, siempre y cuando no afecte a los vecinos, ya en dos oportunidades han golpeado mi carro y me han desafiado a que me baje del vehículo, por no aceptar que me rayen los vidrios con diferentes mensajes. No podemos permitir tanto atropello, porque yo también vivo en Lechería y merezco como ser humano y venezolana que se respeten mis derechos constitucionales”.
Torres agregó que quienes impulsan el terror en el municipio han transformado su lucha en una simple guachafita, “están ingiriendo bebidas alcohólicas cuando el Alcalde decretó Ley Seca, situación que es amparada por la policía municipal, porque no toman el control ante esta irregularidad”.
“Alcalde Gustavo Marcano, debe garantizarnos el derecho a vivir en paz y la seguridad a todos los vecinos, sin impórtale color político, la minoría también debe ser respetada y como abogado usted conoce muy bien las violaciones que están cometiendo, no quiero seguir viviendo con este ataque de pánico que siento al salir a las calles”, puntualizó Niurka Torres.
FUENTE: Alexander Tocuyo - Agencias |