El prelado venezolano no dio a conocer las conclusiones sobre la reunión que sostuvo este lunes con quien hasta hace unos meses fue el Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Parolín, pero dijo que pasaron revista a algunos “asuntos propios de la Iglesia” en esta nación y el status de las relaciones entre ambos Estados.
El obispo del Táchira indicó que sigue con su agenda de trabajo pastoral, participando en la Plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en calidad de miembro de la misma; con cuyo prefecto, monseñor Gerhard Ludwig Müller, tuvo un encuentro previo.
Asimismo, se reunió con el secretario de la Congregación para la Educación Católica, arzobispo Angelo Vicenzo Zani, donde además de hablar sobre la Universidad Católica del Táchira y su funcionamiento, trataron sobre la creación de la Facultad de Teología para Venezuela. En ese tema, dijo, “afinaron” algunos detalles para adelantar las diligencias y hubo interés en que esa Facultad de Teología se pueda iniciar “muy pronto”.
Monseñor Moronta también ha realizado diligencias de la Diócesis de San Cristóbal en algunas oficinas del Vaticano, ha visitado el Pontificio Collegio Pío Latinoamericano, donde reside un sacerdote del Táchira, y presidió la eucaristía, con cuyo rector sostuvo un encuentro.
El obispo visitó la semana pasada el Collegio Venezolano en Roma, donde compartió el almuerzo con los sacerdotes que residen y estudian en varias universidades de Roma; conversó con el padre Carlos Boulanter, el rector; los alumnos y el padre Vicente Carvajal, de la Diócesis de San Cristóbal y quien estudia Teología de la Comunicación en la Pontificia Universidad Lateranense.
FUENTE: Marina Sandoval Villamizar - http://www.lanacion.com.ve |