La cifra corresponde a un período de 14 meses, entre mayo de 2012 y julio de este año, de acuerdo con Rondón, quien señaló que con estas medidas ingresaron al Estado unos Bs 53 millones 946 mil 466 que debieron cancelar los patronos (en unidades tributarias).
El 12-09-2012, el funcionario declaró a El Tiempo que el número de organizaciones penalizadas era de 200, sólo en los primeros nueves meses de ese año.
Recordó que los procedimientos administrativos se derivan de incumplimientos de las normas de seguridad, además de no mantener los comités de salud e higiene laboral que establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).
Las denuncias interpuestas por delegados de prevención fueron confirmados durante las inspecciones que realiza el ente fiscalizador.
De acuerdo con el reporte de Rondón, las compañías con más infracciones detectadas son las automotrices Mitsubishi (Barcelona), Toyota (Cumaná) y en el ramo de alimentos, Polar.
Sobre este punto, el funcionario aclaró que por tener un mayor número de trabajadores que otras empresas, en estas se producen más denuncias. Esas empresas cuentan con plantillas que sobrepasan los 1 mil trabajadores. “No depende sel sector en el que opere la empresa, sino del tamaño de su nómina”
Estima que mensualmente se reciben al menos 20 denuncias por accidentes laborales, enfermedades ocupacionales e infracciones a la Lopcymat en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las compañías contratistas.
Sobre el caso, indicó que los procedimientos se han realizado con normalidad y la industria ha respondido a las solicitudes de Inpsasel.
“El punto es que nosotros no llegamos de lleno a imponer sanciones sino que advertimos y damos un plazo determinado. Las empresas multadas son aquellas que no han atendido el primer llamado”.
Irregular
La coordinadora de la Unidad de Sanción de Inpsasel, Érika Alcalá, pidió a los tribunales laborales de Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta revisar “a fondo” los argumentos de anulación de certificados de inhabilitación que emite el instituto.
Y es que denunció que al menos cuatro de cada 10 fallos que emite Inpsasel para indemnizar o reubicar a empleados, por enfermedad ocupacional o accidente, son anuladas por las autoridades judiciales, cuando los patronos las objetan.
“El trabajador es el que queda desprotegido y eso es lo que tienen que revisar y corregir”, dijo.
Comité oriental
Al menos 450 delegados de prevención de diferentes empresas en la zona nororiental se reunirán este 19 de septiembre en una asamblea que se realizará en el auditorio Carlos Escarrá del Campo Guaraguao, en Puerto La Cruz.
Rondón puntualizó que el objetivo es crear un comité para mejorar la lucha contra infracciones de la Lopcymat.
Cesaid La Rosa y Ángel Gago, voceros -respectivamente- de Toyota y Venezolana de Cementos (antigua Cemex), argumentaron que las estadísticas de accidentes (no precisaron) son un “problema de orden público”, que debe atenderse mancomunadamente.
Seis funcionarios
de Inpsasel han sido destituidos en la zona nororiental este año por irregularidades en gestión de denuncias. El titular del ente, Rúsbel Rondón, explicó que algunos coordinadores pedían depósitos de dinero en sus cuentas para agilizar denuncias de delegados o fallar a favor de empresas señaladas de infracciones.
FUENTE: Rogelio Enrique Acosta - http://eltiempo.com.ve |