domingo, 25 de agosto de 2013

Mujeres del municipio Guanta en Anzoátegui discutieron el Plan "Mamá Rosa"

Continuando con la discusión del III Plan de Igualdad y Equidad de Género "Mama Rosa", el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), arrancó la discusión del Plan en los municipios del Estado Anzoátegui, siendo Guanta, el primero en debatir y entregar las propuestas de las mujeres de dicha localidad.
Más de 100 mujeres de diferentes sectores del Municipio se reunieron en la sede del PSUV de Guanta desde tempranas horas de la mañana, quienes se dividieron en siete mesas con cada una de las dimensiones del Plan, los cuales permitieron arrojar propuestas para el Plan Mama Rosa 2013-2019.

Las femeninas manifestaron su agrado ante la iniciativa del MinMujer por la municipalización del plan, pues de esta manera incorporan a todas las mujeres de los veintiún (21) Municipios del Estado Anzoátegui. Asimismo, expresaron que a través de los encuentros que se están organizando, las mujeres pueden participar en el Plan Mamá Rosa y el Plan de la Patria para hacer los aportes en diferentes niveles, social, económico, cultural, político y otros.

“Vinimos hacer nuestras propuesta para el Municipio Guanta, agradecidas que éste tipo de actividad sean llevadas a los municipios, porque así podemos aprender e involucrarnos en nuestro proceso Revolucionario y seguir incorporando a nuestras compañeras en los sectores”, dijo Araceli Constante quien peluquera en la localidad portuaria.

Vale mencionar, que la actividad se llevó a cabo en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer y Familia de Guanta, quienes prestaron el apoyo.

Finalmente, se pudo escuchar propuestas de parte de las guanteñas, quienes seguirán con la formación de las mismas en los sectores a través de los Comités de Igualdad y Equidad de Género y Consejos Comunales.

Cronograma
A su vez, la representante del MinMujer recalca que se inició con la discusión del Plan Mamá Rosa en el Municipio Guanta, cronograma que se extiende hasta el 25 de Septiembre del presente año. Así como también se están realizando talleres en diferentes sectores, en el Municipio Urbaneja se inició con el fortalecimiento comunitario e institucional en la formación de equidad e igualdad de género y procedimientos de la Ley Orgánica de la Mujer, siendo la comunidad del Barrio Venezuela el primero.

FUENTE: Prensa MinMujer Anzoategui - http://www.abrebrecha.com

LEA...