“Nos encontramos en una zona de interés turístico. Esta isla es un área bajo un régimen especial de Mintur y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Solamente están permitidas las rancherías para la actividad pesquera,” informó la viceministra de Calidad y Servicios Turísticos, Esther Hernández.
La viceministra relató que existían quince rancherías en la isla, de las cuales sólo tres eran utilizadas para la pesca. Las restantes fueron transformadas en casas recreacionales sin los permisos correspondientes.
“Personas con mucho dinero compraron las bienhechurías a los pescadores y usaban estas casas como casas de recreo”. Situación detectada durante una inspección junto al Ministerio Público y la Dirección de Vigilancia y Control del Ministerio para el Ambiente.
En este sentido, la funcionaria ratificó que el Ministerio Público solicitó una medida precautelativa de ocupación temporal de esas viviendas para apoyar el operativo de limpieza y el posterior desmantelamiento de todas las estructuras.
La ley de costas venezolana establece que no se pueden ubicar infraestructuras, viviendas, entre los 50 metros de la orilla de la playa. “En principio se habían permitido porque tenían carácter de apoyo a la actividad pesquera. Ya no es así. El deber es que sean desmanteladas y reubicadas”, afirmó la viceministra.
Continúa la limpieza
En esta segunda jornada de limpieza, más de 200 voluntarios de los ministerios de Turismo, Ambiente y Juventud, se desplegaron a lo largo de Punta Delgada en la Isla, recolectado desechos sólidos de todo tipo en un intento por tratar de armonizar la belleza natural con lo que debe ser su disfrute.
La viceministra Hernández señaló que la institución que representa es promotora de la conciencia ambiental. “La intención es potenciar la belleza natural, pulirla de toda esa capa desastrosa que veníamos haciendo nosotros como turistas en algunos casos bajo la mirada cómplice de las autoridades”, ratificó.
Esta es la segunda jornada que realiza el Gobierno Nacional en este espacio natural. En menos de 15 días el voluntariado ha recolectado más de 7.5 toneladas de desechos.
FUENTE: Prensa Mintur |