La viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, María Wandolay Martínez, destacó que actualmente existen varios grupos armados que han manifestado al Ejecutivo su intención de entregar las armas y recibir el apoyo necesario que los ayude a trabajar y hacer uso óptimo del tiempo de ocio.
"Ya existe una gran cantidad de armas entregadas, y se espera que las comunidades sigan contribuyendo con esta labor que los beneficia a todos", expresó Martínez durante un taller sobre Desarme Voluntario efectuado el pasado miércoles en la comunidad de Chuspa, parroquia Caruao del estado Vargas.
La viceministra resaltó que un grupo de jóvenes de la comunidad de Chuspa solicitó reunirse con la comisión de desarme voluntario, para proponer la entrega de armas a cambio de la ejecución de proyectos sociales por parte del Estado.
"Ya tenemos una conexión con estos jóvenes (...) ya sabemos cuáles son los tipos de proyectos que quieren desarrollar, entre ellos la obtención de una lancha que les permita trabajar en el turismo o en la pesca, así como también el rescate de una cancha", comentó Martínez.
Indicó que los jóvenes que participaron en la actividad se encuentran insertados en el Movimiento Por la Paz y la Vida, y trabajan junto a la alcaldía del estado Vargas y la Policía Municipal para promover el desarme y la paz en las comunidades.
"Estos muchachos han tenido interés de realizar actividades para evitar el ocio (...) se han ido insertando, poco a poco en actividades sociales que les permite beneficiar a sus comunidades", expresó la viceministra.
FUENTE: AVN |