El compositor de los temas Loca pasión, Siempre estaré, Por amarte así, Corazón de piedra, No la voy a dejar y Quiero volver, entre muchos otros, partió ayer a las 2.45 de la tarde. Estaba junto a sus seres queridos en una de las habitaciones del Hospital Privado El Rosario, en Cabimas. Luego de 15 días de hospitalización sufrió un infarto. La diabetes, la tensión y los problemas cardiacos fueron las causas de su muerte.
“Luchó como un verdadero guerrero por su vida. Estaba consciente y respondiendo satisfactoriamente al tratamiento. No hablaba mucho, pero con su expresión nos decía las ganas que tenía de vivir para regresar a los escenarios. Su familia y la música eran su vida”, dijo entre lágrimas Adolfo Carrillo, amigo y solista de la agrupación.

Su último show
Su última presentación fue el jueves 13 de junio en una fiesta privada en Ciudad Ojeda. El reconocido músico, catalogado como baluarte artístico y considerado patrimonio cultural de Cabimas, animó como siempre su espectáculo. En el brazo tenía un jelco, pero eso no le impidió presentar a su agrupación, el orgullo más grande de su vida. “Ese día se lució como siempre. Numan era un hombre apasionado por lo que hacía. Lo disfrutaba y eso se lo hacía sentir a la gente”.
Al día siguiente algunos malestares alertaron a su familia. El arreglista fue llevado de emergencia al Hospital de Cabimas. Llegó con un ataque al corazón. Dos días después fue recluido en la clínica. Hasta la semana pasada estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde presentó cuatro ataques al corazón. Permanecía en una habitación y recibía visita solo de sus familiares. Por su evolución el médico había decidido darlo de alta esta misma semana. Su recuperación había sido evidente.
“Se nos fue un gran amigo, un luchador, un guerrero. Siempre estaba pendiente y preocupado por los demás. Era entregado, amaba su familia y a su música. Fue, es y será por siempre Numan Medina”, expresó una amiga de la familia.
Su trayectoria
El músico, al lado de su gran amigo Jesús Antonio Pettit Moreno, propietario del grupo gaitero Gran Coquivacoa, dio vida a El Gran Caribe en marzo de 1986. Fue el precursor de la música tropical bailable que revolucionó la época dorada del merengue. La peleona, Quiero ver, El pajarito, Llegó la Navidad, entre otros, fueron algunos de sus temas más sonados.
Grabó con el sello Velvet y posteriormente con Sonográfica. Su guaracha se escucha en toda Venezuela y en países como Colombia, México, Perú y Chile. Su sueño más grande era presentarse en escenarios internacionales.
Sus restos serán velados en la capilla funeraria UCCCOL, en la avenida 32 de Cabimas. Su entierro se prevé para el día viernes por la llegada de una de sus hijas, quien se encuentra fuera del país.
Perfil
Numan Ramón Medina Chirinos nació el 21 de abril de 1948. Desde adolescente le gustó la música e hizo de ella su profesión. Tenía 40 años en el mundo musical. Fue amado padre de cinco hijas y un único varón: Nuyani, Numaily, Mariela, Irma, Belkis y Numan Elí. También fue un adorado abuelo de dos niños y una niña, así como amigo y querido por muchas personas.
Nació en Bella Vista, sector La Candelaria, en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Aún de niño se mudó junto a su familia a Cabimas. Vivió en la avenida Intercomunal, sector Santa Clara. Era el menor de cuatro hermanos. Se casó dos veces.
Su música lo hizo acreedor de muchos reconocimientos, entre ellos, el Gran Cacique de Oro, como Agrupación Musical Bailable, en los años 2007 y 2009; en octubre del año pasado fue declarado patrimonio cultural por la Alcaldía de Cabimas y la semana pasada fue reconocido como baluarte de la Costa Oriental del Lago por el Instituto Simón Bolívar.
Numan dejó en su haber siete producciones discográficas y tres temas grabados de la octava producción. Entre los hechos más resaltante de su vida artística se destacan sus composiciones grabadas e interpretadas por artistas de la talla de Er Conde del Guácharo, Argenis Carruyo, Danelo Badell, Ely Morales, Luis Scaray, Énder Carruyo, Oscar Borjas, Neguito Borjas y Oscar Arriaga, con los que orgullosamente compartió tarima.
Trayectoria
Numan Medina tenía 40 años en el mundo musical.
FUENTE: Yéssica González - http://www.laverdad.com |