miércoles, 3 de julio de 2013

(Anzoátegui) Transportistas protestaron por la inseguridad en la zona rural de Barcelona

La hora del día no importa, los ladrones ya no temen a la claridad del sol. Un grupo de transportistas del sector El Rincón en San Diego trancó ayer la vía de acceso a la localidad desde las cinco y media de la mañana hasta casi mediodía para protestar por ciertas inconformidades.

El vocero, Alberto Valdivieso, explicó que sufren a manos del hampa constantemente. "A diario somos víctimas de robo, no respetan ni a los autobuses del gobierno", comentó.

Expresó que tienen registrados robos en 32 busetas, ocho autobuses y dos unidades "rojitas". Agregó que salen a trabajar con miedo de lo que pueda pasar.

Otro inconveniente para estos trabajadores es el mal estado de las vías por las que deben transitar.

Valdivieso señaló que se encuentran en muy mal estado, hay huecos, fallas de borde y tramos sin asfaltar, incluso en las arterias principales.

"Necesitamos que el alcalde de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, cumpla sus promesas. Estamos cansados de quedarnos esperando soluciones que nunca llegan", protestó el conductor.

Hizo un llamado al gobierno municipal para que "de verdad" envíe una comisión a atender estas carencias.

Afectados

Como Valdivieso, otros 200 trabajadores salen perjudicados por estas situaciones de riesgo.

Davis Brito, otro chofer, contó que hace menos de tres semanas fue víctima de la delincuencia.

"Yo había salido a trabajar, estaba en el primer viaje y cerca de las siete y media de la mañana se montaron dos sujetos sospechosos en la unidad", dijo.

Recordó que estos individuos llamaron su atención y repentinamente anunciaron que iban a robar.

Con armas en mano, despojaron de sus pertenencias a todos los pasajeros, al conductor y al colector.

Brito agregó que una vez que culminó el delito acudió al punto de control policial ubicado en el crucero de San Diego.

"Cuando llegué, le conté a los policías todo lo que me había pasado y me respondieron que no tenían unidades disponibles para atender el caso", afirmó.

Como él, muchos han sido víctimas de azotes, sin embargo no todos se atreven a denunciarlos por miedo a represalias.

El grupo de conductores hizo un llamado a los organismos de seguridad para hacer frente a estas situaciones. "Queremos trabajar en paz", pidió Brito.

FUENTE: http://www.mundo-oriental.com.ve

LEA...