Tras un encuentro en el Palacio de Miraflores con su par venezolano, Nicolás Maduro, el mandatario panameño informó que se aprobaron acuerdos sobre el intercambio comercial entre ambas naciones a partir de la Zona Libre de Colón, la ampliación de línea aérea Managua-Panamá-Caracas, así como la discusión sobre la posibilidad de que Panamá se convierta en la sede de la Secretaría Permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El jefe de Estado panameño indicó que tras un encuentro con empresarios panameños se acordó el fortalecimiento de intercambio comercial desde la Zona Libre de Colón hacia Venezuela.
"La Zona Libre puede ser un factor muy importante de abastecimiento de toda clases de productos hacia Venezuela, no solamente por la cercanía sino por la capacidad que tiene Zona Libre de suplir al mercado venezolano, tal cual como lo ha hecho durante muchos años", manifestó Martinelli desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Asimismo, informó que se aprobó un acuerdo que incluyen la ampliación de las rutas aéreas Caracas-Panamá, que permitirá que la aerolínea estatal Conviasa pueda establecer ruta directa con Managua, Nicaragua. Así mismo, se prevé que la aerolínea Copa cuente con más rutas hacia Margarita y otras ciudades venezolanas.
Martinelli destacó la importancia de tal acuerdo porque Panamá es un centro importante de intercambio de pasajeros y de intercambio comercial en la región. "Estoy seguro que con este mayor intercambio aéreo de Copa y de Conviasa o de cualquiera otra aerolínea venezolana, va a redundar en grandes beneficios, siendo Panamá uno de los centros aeroportuarios más grandes del área", enfatizó el mandatario centroamericano.
El jefe de Estado panameño refirió la invitación que realizó al presidente Maduro para participar en la Cumbre Iberoamericana, que se llevará a cabo en la nación centroamericana el próximo 18 y 19 de octubre.
Asimismo, ambos Presidentes abordaron la posibilidad de que Panamá se convierta en la sede de la Secretaría Permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Martinelli indicó que dicha solicitud se correspondería con el anhelo del Libertador Simón Bolívar, quien consideraba a Panamá como la capital del mundo.
Enfatizó que Venezuela y Panamá trabajarán en conjunto para lograr ese objetivo y posicionar a Panamá como "una sede moderna, funcional y efectiva que le dé seguimiento a todos los acuerdos que los mandatarios vayan a acordar en las distintas reuniones o cumbres que hagan en el futuro".
FUENTE: AVN |