Indicó que un punto de cuenta en relación con este tema será entregado al presidente de la República, Nicolás Maduro, en su próxima visita a la región para instrumentar el Gobierno de Calle.
Para ello, el gobernador Carlos Mata Figueroa encomendó la realización de un estudio pormenorizado que demuestra que el situado ha sido calculado por debajo del crecimiento poblacional de Margarita.
"Desde el punto de vista presupuestario ni siquiera estamos atendiendo a la cantidad real de personas que habitan en Nueva Esparta. Es momento de corregir", señaló González.
De acuerdo con el estudio, solamente en 2012 la región insular dejó de percibir 60 millones de bolívares por concepto de situado. Mientras que para 2013 se dejarán de percibir más de 90 millones de bolívares.
El director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación neoespartana, Mario Escalante, ente que desarrolló el estudio, precisó la importancia de ajustar el situado a la realidad para cubrir las necesidades del estado.
"Esa tasa de crecimiento poblacional ha sido calculada de manera errónea, no por equivocación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sino porque Margarita ha crecido tan aceleradamente que desbordó las estimaciones. Esa diferencia debe ser corregida porque para 2014 dejaríamos de percibir más de 200 millones de bolívares", expuso.
La investigación también aclara que la población real del estado en 2012 era de 498.610 habitantes, mientras que los resultados del Censo 2011, divulgados por el INE, señalaron que Nueva Esparta contaba para el momento con 490.494 habitantes. Todo esto sin incluir la población flotante compuesta por miles de visitantes a la entidad.
FUENTE: AVN |