Con un enorme esfuerzo, el Gobierno Revolucionario, aprobó diversos recursos a las empresas básicas para el pago de prestaciones sociales y días adicionales a trabajadores de las empresas básicas de Guayana. En este sentido, el Ministro del Poder Popular para Industrias, Ricardo Menéndez, en trabajo conjunto con el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Carlos Osorio, enunció las inversiones productivas que se adelantan, así como el combate frontal a la corrupción, hasta sus últimas consecuencias que ha instruido el Presidente Maduro.
“Es un trabajo en todos los frentes por el saneamiento administrativo, hacer las inversiones enmarcadas en el Plan de la Patria y con las bases de los trabajadores; y al mismo tiempo garantizar la justicia con los aspectos legales que estén en deuda. Los recursos salen de cuentas nacionales dispuestas, con enorme esfuerzo por el presidente, mientras se recuperan las capacidades operativas y se construyen otras nuevas“, planteó Menéndez para luego enfatizar el rol fundamental de los trabajadores de base para los cambios profundos que se demandan.
En este sentido, el Mandatario Nacional aprobó recursos para cancelar el 50% restante, correspondiente al pago de los domingos laborados por sobre tiempo de 7 horas por un monto de Bs 56.471.051,73.
El Presidente de la República, también aprobó recursos para el impulso de un plan especial de inversión para un sistema de salud de las empresas básicas que contaría, en una primera fase, con una inversión Bs. 5.000.000 para el acondicionamiento y recuperación del hospital de Ferrominera del Orinoco; además de Bs. 15.000.000, para la primera fase de acondicionamiento del antiguo edificio Maxis, como nuevo Centro de salud.
Finalmente, con especial cuidado y sentido de justicia, Maduro validó el pago de los interese anuales y días adicionales por prestaciones sociales para CVG y las empresas tuteladas por un monto de Bs 690.254.184, lo que sumado a aprobación previa por Fonden totaliza 1.000.076.455 de Bs por este concepto en las empresas básicas.
“Este esfuerzo se hace para cumplir con los máximos parámetros de justicia en los temas legalmente establecidos con nuestra clase trabajadora y en el plan de inversiones para la recuperación de estas empresas. Para ello, la conciencia de los trabajadores de base en los pasos necesarios y racionales de un nuevo formato de trabajo e impulso profundo en las empresas básicas, enfrentando mafias y corruptelas, como se viene adelantando con firmeza por instrucciones del Presidente Maduro", precisó Menéndez.
FUENTE: Prensa Web RN - http://www.aporrea.org |