miércoles, 24 de julio de 2013

El Estado impulsa campaña de control parental de TV para crear conciencia en materia de seguridad

El Estado y la Cámara Venezolana de Televisoras por Suscripción (Cavetesu) acordaron este martes realizar una campaña de concienciación destinada a los padres que les posibilite aprender a controlar el tiempo y la calidad de programas televisivos que ven sus hijos e hijas, así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Miguel Rodríguez Torres.
“Hablamos de hacer algunas campañas conjuntamente entre la cámara y el Ministerio de Interior y Justicia para generar conciencia ciudadana en el tema de la seguridad”, dijo el titular del Mpprijp durante un avance informativo transmitido por Venezolana de Televisión.

Comentó que las cableras cuentan con un sistema de control el cual permite que los padres regulen los programas que ven sus hijos e hijas. “Por eso vamos a hacer una campaña de concienciación hacia los padres, para que los padres puedan limitar el tiempo y programas que vean sus hijos”, agregó.

Explicó que la propuesta fue planteada en la reunión sostenida con los miembros de la Cavetesu, así como representantes de Directv, Intercable, Movistar y Net Uno.

Rodríguez Torres adelantó que el próximo martes se iniciarán labores en mesas de trabajo donde se presentarán propuestas para la realización de campañas orientadas a la seguridad en el contexto del Plan Patria Segura. Al respecto, señaló que la Cavetesu tiene la disposición para apoyar y sumar su esfuerzo en el ámbito de la seguridad ciudadana.

Mencionó que dentro de los temas que tocará la campaña está el control de los programas que ven los niños en televisión, el desarme voluntario, la convivencia ciudadana, entre otros aspectos que coadyuven en la disminución de la criminalidad.

“Es un hecho de conciencia familiar, nosotros queremos que los padres tomen conciencia de que ellos deben velar por lo que ven sus hijos”, aclaró.

Por su parte, el director de Cavetesu, Mario Seijas, aseguró que desde la cámara se hará el mayor esfuerzo y se brindará el apoyo al Estado para trabajar en materia de concienciación ciudadana que aporte en la disminución de los índices de delincuencia.

Seijas aclaró que la Televisión por Cable no posee medios de comunicación, pero que ese sector sí cuenta con la capacidad tecnológica. En ese sentido, añadió que ese conocimiento tecnológico puede ser transferido a los padres para que puedan controlar el tiempo de exposición de las y los niños frente al televisor, así como la programación que ven.

“El control (del televisor) tiene todo el equipamiento donde se puede controlar toda la programación y allí independientemente, cada familia puede decidir qué programación desean ver”, expuso.

Destacó que durante el encuentro entre el Mpprijp y Cavetesu se conversó sobre la inclusión de la cámara al Plan Patria Segura, a fin de proteger los equipos de transmisión que utiliza el sector de televisión por suscripción.

“Hoy en día la penetración de la televisión por suscripción alcanza 50% de los hogares venezolanos siendo así una herramienta interesante para el ministerio y reconocido el hecho aquí estamos tomando un paso al frente en el desarrollo del país”, aseveró.

FUENTE: Correo del Orinoco - http://www.aporrea.org

LEA...