jueves, 18 de julio de 2013

Diputado Chávez: Se financian actos desestabilizadores con fondos manejados por Leocenis García

En la Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN) se investiga al dueño del semanario Sexto Poder, Leocenis García, porque se presume la existencia de conexiones entre sus recursos malhabidos y acciones desestabilizadoras en el país.
Así lo destacó este miércoles el presidente de la referida instancia legislativa, diputado Julio Chávez, entrevistado en el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión.

"Está la presunción, en todo caso le corresponderá al Poder Público demostrarlo, que hay una conexión directa entre el financiamiento con estos recursos malhabidos del señor Leocenis García y las situaciones de protestas que se producen en diferentes universidades del país", apuntó.

Añadió que parte de los recursos obtenidos por García por vías no legales presuntamente fueron utilizados para financiar a partidos de la derecha como Primero Justicia y Voluntad Popular.

"Hemos estado investigando porque presuntamente parte de estos recursos van a financiar a los sectores, que dentro de las universidades se han convertido en una suerte de contratistas para generar desestabilización, aún cuando el Gobierno Nacional ha venido atendiendo las reivindicaciones de la comunidad universitaria", expresó Chávez.

Pruebas ante el MP

Chávez consignó este miércoles una serie de documentos ante el Ministerio Público para solicitar que se investigue a García por su presunta vinculación en los delitos de evasión fiscal, defraudación tributaria y legitimación de capitales.

Subrayó que García estaría violando la Constitución Nacional, así como la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento contra el Terrorismo, y el Código Orgánico Tributario.

"Consignamos (ante la Fiscalía General de la República) una serie de pruebas y evidencias bien contundentes. Todo se ha hecho en el marco de una investigación rigurosa, en razón a lo delicado que implican los presuntos delitos en los cuales incurre el ciudadano Leocenis García", añadió.

Chávez detalló que en 2012 Leocenis García pagó como impuestos ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) 8.947,36 bolívares.

"En la operación financiera que ha venido desarrollando el señor Leocenis García el año pasado y este año nos encontramos con que ha hecho transferencias en dólares a empresas extranjeras por una cantidad de 242.569,35 dólares; de igual manera a otras empresas, pero también hemos detectado la transferencia de unos 15.084,80 dólares a un dirigente político en Colombia, Enrique Peñalosa, vinculado a Álvaro Uribe", precisó.

Peñalosa fue alcalde de Bogotá, Colombia, y el 16 de mayo pasado participó en un foro organizado por la Fundación Leocenis García, donde estuvo García reunido con Emilio Graterón, actual alcalde del municipio Chacao, del estado Miranda, y Claudio Fermín, ex alcalde de Caracas.

También, dijo, se han observado operaciones del director de Sexto Poder en el país con moneda extranjera. "Son transferencias que detectamos al señor Leocenis García a personas particulares en nuestro país por más de 50 mil dólares. Todo aparece registrado en lo que fue la operación en la Compañía Bancaria Helvética (con sede en Suiza)", añadió el parlamentario.

Destacó que García mantiene actualmente en su cuenta más de 3 millones 775 mil de dólares. "Es una cuenta personal que el señor tiene en la Compañía Bancaria Helvética. Todo está sustentado, tenemos certificados y todo se consignó ante la Fiscalía General de la República", comentó Chávez.

Añadió que el semanario Sexto Poder no cuenta con una buena situación financiera. “La pregunta que nos hacemos todos los venezolanos es ¿De dónde vienen estos recursos? (...) Es la pregunta. Si es un empresario de Sexto Poder, que es un periódico que conocemos y que no goza de una buena salud financiera y contable. Es un periódico inclusive que da pérdidas, entonces cómo es que una persona que desarrolla esa actividad empresarial tengan estas grandes cantidades de dinero”, agregó.

FUENTE: AVN

LEA...