Explicó que el cambio de administración concluyó con la absorción de 149 trabajadores de la Empresa de Producción Social (EPS) Costemar, a quienes les adeudan 14 millones de bolívares en prestaciones sociales.
“Como Estado asumiremos este compromiso pese a que debió ser saldado por la antigua administración. Ya el personal cobró su primer sueldo por La Nueva Conferry”.
Aseguró que están gestionando los recursos para honrar las prestaciones, y estimó que en un mes (30 días) se pondrán al día con los empleados.
El ministro informó, además, que el Gobierno nacional destinó Bs 50 millones para la remodelación de los espacios, que incluye el rescate de los muelles, sistema de aire acondicionado, estacionamientos y baños para los transportistas de carga pesada.
Conjuntamente con Navibus activarán el andén N° 4 para la llegada de una nueva embarcación con capacidad para 1.000 personas. Señaló que este ferry empezará a operar el 15 de agosto.
En ese mes también prevén la puesta en funcionamiento de otros dos buques que adquirieron con una inversión de 30 millones de euros.
Admitió que al principio habían anunciado que la flota llegaría en julio, “pero los estamos adecuando para este tipo de oleaje. La modificación generó el retraso”.
Compromiso
García Plaza manifestó que están comprometidos a mejorar el servicio, tanto en el terminal como en las unidades de transporte. Para ello instalarán mesas de trabajo con las distintas empresas que hacen vida en el embarcadero porteño.
Dijo que prevén organizar espectáculos recreacionales en de los ferrys “para que el viaje sea ameno”. Proponen desarrollar estas actividades tanto en temporadas altas como bajas.
Fin largo
Y este viernes se inició la movilización de viajeros que disfrutarán del fin de semana largo. En el terminal marítimo la boletería para pasajeros y vehículos está agotada.
“Nos contenta que la gente pueda aprovechar su tiempo libre viajando y disfrutando”, manifestó el ministro, quien no hizo estimaciones sobre el número de vacacionistas que usarían el embarcadero.
Marisol Ramos, presidente de la Fundación para el Desarrollo Social (Fundeso), ente encargado de la administración del terminal terrestre de Puerto La Cruz, informó que entre la noche del viernes y ayer, atendieron a cerca de 6 mil personas.
Para el fin de semana largo estimó una afluencia de 12 mil viajeros. Dijo que se preparan para el 1° de julio, cuando arranca la temporada vacacional.
Mencionó que los destinos más buscados son Cumaná, El Tigre y Puerto Ordaz.
En la zona oeste, el coordinador del terminal terrestre de Píritu, Francisco Alfaro, informó que entre la tarde de este jueves y la noche del viernes movilizaron unas mil personas.
Explicó que en comparación con otros “puentes”, la cifra de pasajeros es baja. Presumió que algunos se abstuvieron de viajar por la época de aguaceros.
En el aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona, los pasajes están agotados para todos los destinos hasta el próximo 26 de junio.
El coordinador del aeródromo, Ascensión García Caballero, explicó que diariamente llegan aproximadamente mil 800 personas, mientras que otras mil 700 se están movilizando a otros destinos.
“El aeropuerto de Barcelona dejó de tener una temporada baja, todos los días los vuelos están a su máxima capacidad”, señaló el funcionario. Los destinos más solicitados son Maiquetía, Porlamar, Valencia, Maracaibo y Puerto Ordaz.
Ayer se notó gran afluencia en las instalaciones. Estiman una movilización similar para el feriado del 5 de julio.
Acuerdo
El ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, mayor general Hebert García Plaza, informó que durante la gira del presidente Nicolás Maduro se reunieron con la empresa Teixeira de Portugal, y acordaron hacer una evaluación de los muelles turísticos del país para ampliar su capacidad. Mencionó que la inspección incluye a Puerto La Cruz, Cumaná y Nueva Esparta.
FUENTE: Y. Vargas / J. Madrid / M. Guariguata - http://eltiempo.com.ve |