Explicó que el propósito es consolidar a Nueva Esparta como principal lugar del turismo nacional e internacional.
En entrevista a Unión Radio, Izarra señaló que sigue despachando desde Margarita como parte del Gobierno de Calle, para darle fortaleza al sector, por lo que prevé reuniones con la Asociación Bancaria y Sudeban para afinar los detalles.
Admite la necesidad de modernizar el muelle de Puerto La Cruz, para el manejo de desechos y el mismo flujo de la carga, y no descarta un próximo anuncio en el tema. "El servicio de ferry ha aumentado su calidad pero no puedo decir que estamos satisfechos completamente".
Indicó que en julio llegarán tres buques nuevosadquiridos en Grecia para mejorar el servicio que con una política integral tratarán de mejorar el servicio. Adelantó que ya llegaron a Venezuela los "jetway" o gusanos y se está ampliando el aeropuerto de Nueva Esparta, para convertir el destino en el polo del turismo, incluso con la creación de una línea aérea propia con nueve aviones.
Entre otras cosas esperan potenciar el turismo por tierra, modernizando los pasos desde Brasil con seguridad, ornato y poder ofrecer a los turistas del vecino país la posibilidad de conocer a Venezuela. Con Colombia se espera reactivar el Aeropuerto de San Antonio para que todo tipo de naves puedan acceder al mismo.
Con temas como la tarjeta del Buen Vivir y Vivir Bien y el programa Muévete por Venezuela, se captarán a los sectores que les es más difícil hacer turismo.
Aspira que mejore el servicio de las líneas aéreas venezolanas y que los operadores del país tengan mayor intervención en rutas como Maracaibo-Bogotá.
En septiembre se presentará un plan de turismo para fortalecer el sector, que incluya entre otros al poder popular, como por ejemplo los indígenas pemones que pueden dar a conocer y preservar mejor la Gran Sabana.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |