"La gobernación va a recibir 50 nuevas patrullas, 50 motos motos, 2.000 GPS para ponérselos al transporte público, ambulancias y patrullas, en el marco del Plan Patria Segura", dijo desde el sector Guamachito, en Barcelona, estado Anzoátegui, como parte del Gobierno de Calle.
Igualmente se ha decidido la construcción de dos canchas de paz y de vida en la entidad, como parte del Movimiento por la Paz y la Vida, creado el pasado marzo, con el objetivo de hacerle frente a la inseguridad y a la violencia en el país.
Fue aprobada la rehabilitación y la ampliación de la planta potabilizadora "José Antonio Anzoátegui" con una inversión de 17.000.000 de bolívares, para así fortalecer el suministro de agua potable en las zonas del sur de Barcelona y surtir a más 300.000 habitantes.
Igualmente se autorizaron 41.000.000 de bolívares para la rehabilitación y fortalecimiento de los dos sistemas de agua potable del oeste del estado Anzoátegui, para favorecer a Puerto Píritu. Además se aprobó la creación de una planta modular de potabilización en Soledad, municipio Independencia.
Como parte de la Misión Árbol se pidió la siembra de 600.000 ejemplares en las cuencas de los ríos Amana, Aragua, Neverí, Querecual, Tigre, Unare y Yabo.
Unos 71.000.000 de bolívares serán destinados al saneamiento de la bahía de Pozuelos entre los municipios Sotillo y Municipio Diego Bautista Urbaneja. Para el dragado de la laguna de Puerto Píritu se hará una inversión más de 4.000.000 de bolívares.
Maduro señaló que también se ha propuesto la recuperación del río Neverí, conjuntamente con el ministro del Ambiente y del Turismo.
Campo educativo y Económico
En cuanto a la educación en la entidad se pondrá en marcha el plan de rehabilitación integral de infraestructura física de todos centros educativos de Anzoátegui, con un fondo de 100.000.000 de bolívares, "para arrancar ya".
Además, se creará la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui para el desarrollo del turismo, la pesca el desarrollo acuífero y la protección de los ríos. Además anunció la construcción del Complejo Universitario Bicentenario, que integrará en ese complejo las sedes la Universidad Bolivariana de Venezuela, Simón Rodríguez y la José Antonio Anzoátegui.
"La universidad Politécnica debe estar conectada con el desarrollo del estado y de toda la región", expresó.
Viviendas y Economía
El Presidente anunció la trasferencia de seius parcelas, que son propiedad del Banco de Venezuela, para ser usadas en las Gran Misión Vivienda Venezuela, y que están ubicadas en el Parque Residencial El Cortijo de Oriente.
Se aprobaron 26.000.000 de bolívares para la construcción del mercado artesanal de Píritu, "El Morrogallo", y la recuperación de la zona industrial de Barcelona. "Es una proyecto muy importante que debemos colocar en la perspectiva de construir una zona económica de desarrollo allí en esa área de la zona industrial y pensar las condiciones de la zona económica", dijo.
"La zona industrial será para el Mercosur y eso va ligado al desarrollo de puerto de Guanta, sería el puerto del Mercosur. Hay unas mesas de trabajo en donde participa la gobernación y los compañeros industriales", comentó el gobernador de la entidad Aristóbulo Istúriz.
Proyectos Indígenas y juventud
También se tiene previsto la culminación de la segunda etapa del liceo bolivariano de la comunidad indígena Paramán, del pueblo Kariña, y la construcción de un centro de artesanía de esa comunidad indígena, con una inversión de 120.000 bolívares en el municipio Pedro María Freites.
Maduro indicó que se va a desplegar el concurso Arte Joven, en los liceos de los municipios del estado Anzoátegui y del país, de primero a quinto año, dirigido a jóvenes con iniciativa y potencial en fotografía, poesía, canto.
FUENTE: AVN |