jueves, 23 de mayo de 2013

AN instaló Grupo de trabajo para reformar la Ley sobre Hurto y Robo de vehículos automotores

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), instaló este jueves, el Grupo de trabajo para la reforma de la Ley sobre Hurto y Robo de vehículos automotores.
El diputado (Psuv) por el estado Aragua, Michael Reyes, señaló que esta subcomisión de trabajo, no sólo revisará los 17 artículos que componen actualmente el instrumento legal, sino que recibirá los aportes de un grupo interdisciplinario conformado por representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Comisión de robo y hurto de vehículos del Centro de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La meta es que este equipo se dedique en los próximos dos meses a la reforma de la ley, a "profundizar los contenidos, evaluar las penas aplicadas a quienes infrinjan esta ley y actualizarla con el avance tecnológico nacional. Actualmente Venezuela cuenta con dos satélites, y buscaremos incorporar esta tecnología a la solución del problema del hurto y robo de vehículos", apuntó.

Adelantó que la subcomisión velará porque el proceso de recuperación de un vehículo que ha sido robado sea más diligente y porque las condenas aplicadas sean más fuertes. Por ello, el trabajo interinstitucional será un tema fundamental en las discusiones que iniciarán formalmente el miércoles próximo.

"Esta ley va a contemplar delitos asociados al robo, por eso, va a sancionar a funcionarios que obstaculicen la entrega eficiente de los vehículos robados", enfatizó Reyes.

Por su parte, el diputado de la bancada opositora Ricardo Sánchez, detalló que es una necesidad tipificar los delitos conexos al robo y hurto de vehículos, como parte del problema para poder darle una respuesta efectiva.

"La intención fundamental de la comisión es actualizar el instrumento legal a las nuevas expresiones delictivas y la inclusión de nuevas tipificaciones, porque hemos visto cómo las mal llamadas chiveras, en muchos casos, son utilizadas para la venta de repuestos de vehículos robados, así como los estacionamientos que en vez de entregar los vehículos de manera expedita, dejan pasar meses para entregarlos", destacó.

En la instalación del grupo de trabajo participaron los diputados José Morales, Freddy Bernal y Ricardo Sánchez, junto a un grupo de especialistas de la cartera de Interior y Justicia.

FUENTE: AVN

LEA...