Así lo expresó la diputada Zoraida Parra, quien indicó que en la entidad todas las acciones de inteligencia y seguimiento son dirigidas por el gobernador José Vielma Mora, junto a los órganos de seguridad del estado, para velar por la seguridad ciudadana y orden público.
"No permitiremos más hostigamiento al pueblo porque va en contra de la soberanía y de los principios constitucionales; estos hechos ocurridos en Táchira y en los demás estados de Venezuela son una manifestación pura del fascismo y de un plan anunciado desde hace tiempo para desconocer el resultado electoral", apuntó.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Jonathan García, reiteró que como dirigentes políticos de la revolución es necesario hacer respetar la soberanía y la Constitución, como lo haría cualquier Gobierno con principios democráticos y sociales.
"Es evidente, público y notorio el llamado a la violencia que realizó el candidato perdedor, Henrique Capriles, actor intelectual de estos grupos fascistas, pero ya los órganos competentes iniciaron las investigaciones minuciosas en función de ejercer todo el peso de la ley a los involucrados en estos hechos", apuntó.
El diputado Omar Hernández destacó que harán uso de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, publicada en Gaceta Oficial N° 39.912, del 30 de abril de 2012, que sanciona los llamados y acciones de hostigamiento al pueblo.
"No vamos a permitir que en Venezuela se repitan los miles de casos de violaciones de derechos humanos que en los gobiernos puntofijista practicaban a mansalva. Ellos sin tenían presos políticos, desaparecidos y torturados, vale sólo recordar el Caracazo", puntualizó.
FUENTE: AVN |