Este mecanismo de seguridad, que viene activado desde hace un año, será reforzado en vísperas de las elecciones presidenciales con patrullajes diurnos y nocturnos por parte de 80 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Infantería de Marina y la Guardia del Pueblo, informó el representante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en el complejo termoeléctrico, contraalmirante Wilfredo Torrealba Barrios, comandante de la Tercera Brigada de Infantería de Marina, acantonada en Vargas.
Por su parte, el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, señaló que "lo importante es mantener la seguridad física de estas instalaciones para lo cual es necesario que nuestras comunidades nos ayuden porque hemos conseguido transformadores tiroteados, árboles que por maldad los dejan caer sobre las líneas de alta tensión, como ocurrió en la parroquia Caruao, lo que ha sucedido en diversos puntos".
Julio Colina, subcomisionado del Centro de Generación Capital de Corpoelec, informó que los habitantes de la Gran Caracas, que consumen diariamente cerca de 2.200 MW, pueden tener la seguridad del suministro eléctrico, el cual no depende de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, también llamada Represa de Guri.
Explicó que el complejo termoeléctrico de Vargas, compuesto por las plantas de Picure, Tacoa y su ampliación, además de la planta de las barcazas, tiene una capacidad de generación de más de 1.500 MW.
"Tenemos adicionalmente las plantas de los Valles del Tuy, La Raiza y El Sitio (con más de 700 MW); la planta José María España, ubicada en la carretera Panamericana (con más de 400 MW) y la planta Guarenas (con más de 150 MW), De esta forma blindamos a la Gran Caracas, pues somos capaces de generar 2.500 MW, 300 MW más de lo que consume", explicó Colina.
Francisco Martín, director regional de Corpoelec en Vargas, señaló que, de cara a las elecciones del 14 de abril, se tendrán desplegados unos 300 funcionarios que reforzarán los cuadros de guardia y que respaldarán el funcionamiento de los 198 centros de votación en la entidad, así como de las juntas regional y municipales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Vamos a hacer además un despliegue de plantas de emergencia que van a estar ubicadas dentro de los centros de contingencia destinados por el CNE, en los cuales permaneceremos hasta el último minuto en el que se transmita la última acta de votación", dijo.
Los miembros del Estado Mayor Eléctrico en la región hicieron un llamado a la colectividad de Vargas a participar con tranquilidad, paz y seguridad en el proceso electoral del 14 de abril, para el cual se están tomando todas las medidas que garanticen la continuidad del servicio.
FUENTE: AVN |