El anuncio lo hizo este miércoles desde la isla de Margarita, tras realizar la entrega de 25 nuevas patrullas y 40 motos al cuerpo policial.
Recordó que el pasado 2 de enero, luego de un proceso de investigación y estudio de casos de algunas presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Policía del estado Nueva Esparta se tomó la decisión de intervenirla.
"No existía ningún dispositivo de vigilancia y patrullaje, no había coordinación con ningún órgano de seguridad del Estado y anunciamos la intervención de la Policía del estado Nueva Esparta. Hemos hecho un trabajo en estas semanas que han transcurrido", añadió.
Reverol detalló que el trabajo ha permitido determinar que sólo 75% de los policías de Nueva Esparta están dedicados a actividades operativas, mientras que 129 armas están extraviadas, sin ningún tipo de informe ni reporte.
Además, se determinaron 74 casos de funcionarios con registros penales, 50 denuncias por violación de derechos humanos, 102 radios inoperativos, 150 efectivos vinculados con causas penales, 35 oficiales relacionados con delitos de homicidios y siete con delitos de secuestro.
"Estamos asumiendo el compromiso de seguir incrementado los niveles operativos de la Policía del estado Nueva Esparta y de otras policías, por lo que no se descartan otras intervenciones en otras policías que no están cumpliendo con sus labores en el país. Vamos a fondo a que los gobernadores y alcaldes asuman su responsabilidad constitucional en la adecuación del nuevo modelo policial", añadió en transmisión de Venezolana de Televisión.
Por su parte, el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, ratificó su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes y visitantes de la entidad.
"Hay un Gobierno Nacional haciendo supervisión para que la eficiencia sea la mejor. Estamos dando los primeros pasos, pero la responsabilidad la asumimos", señaló.
FUENTE: AVN |