De acuerdo con el decreto de la Presidencia de la República número 9.368, Pdvsa podrá ejecutar estas actividades durante un período de 20 años, aunque podrá solicitar prórrogas a dicho lapso.
Los proyectos auríferos se ejecutarán tomando en consideración los principios de desarrollo sostenible, conservación del medio ambiente y ordenación del territorio.
La empresa deberá conservar en buen estado las tierras y obras permanentes, incluyendo las instalaciones, accesorios y equipos que formen parte integrante de estos.
El 28 de enero pasado fue cerada la Corporación Venezolana de Minería (CVM), adscrita a Pdvsa, que tendrá a cargo el control de las actividades de extracción del mineral para evitar su contrabando hacia el exterior.
De este modo, el Ejecutivo otorgó a la CVM los derechos de desarrollo de actividades primarias y conexas de explotación de oro en los bloques Guasipati-El Callao, Sifontes Sur y El Callao, en el estado Bolívar.
Estos bloques representan un área de 35.778 hectáreas y reservas estimadas de 81,4 millones de onzas de oro.
FUENTE: AVN |