domingo, 24 de febrero de 2013

MIJ investiga plan desestabilizador a través de redes sociales

El Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) investiga a través de la División de Investigaciones Electrónicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) un presunto plan desestabilizador a través de las redes sociales.
La información la ofreció el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, durante el acto de entrega de 40 patrullas y 80 motos a la Policía Bolivariana de Zulia y a la Guardia Nacional Bolivariana en la entidad.

Reverol expresó que hay personas inescrupulosas que se encuentran detrás de las redes sociales tratando de desestabilizar y confundir a la población, por lo cual se procedió a abrir esta investigación.

"No vamos a permitir hechos de desestabilización. Candela que prendan, candela que vamos a apagar, porque no vamos a permitir ningún tipo de desestabilización", sentenció.

El ministro hizo un llamado a la población venezolana a no dejarse confundir con los mensajes en las redes sociales, que pretenden a través de la mentira y el engaño enmarañar la paz del país.

"Aquí está el gobierno del comandante presidente, Hugo Chávez, en toda Venezuela, asumiendo sus funciones y cumpliendo con sus responsabilidades", ratificó.

Anunció que este domingo estará en el estado Táchira entregando una dotación de vehículos radiopatrulleros, que forman parte del trabajo de seguridad que se adelanta en todas las regiones del país.

Nuevo comando

El ministro de Relaciones Interiores y Justicia manifestó que en ese compromiso de atender de manera directa la incidencia delictiva, en abril próximo iniciará sus operaciones el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, con 1.500 hombres a escala nacional.

Asimismo, este año la Policía Nacional Bolivariana contará en Zulia con 1.200 uniformados, egresados de la Universidad Nacional de la Seguridad (Unes), cuya sede será puesta en funcionamiento en marzo próximo para continuar incrementando el número de oficiales, a fin de garantizar la paz de los zulianos y zulianas.

"Estamos asumiendo el compromiso con los zulianos y zulianas sin excusa", subrayó Reverol, quien además hizo un balance sobre el diagnóstico de la primera fase de intervención de la Policía Bolivariana del estado Zulia.

Indicó que se han conseguido con un conjunto de hechos, entre los cuales destacó 150 armas extraviadas, 222 unidades de radiopatrullas inoperativas, 136 denuncias sobre violación de derechos humanos y 200 funcionarios que son investigados, en lo que representan "casos que se van a ir corrigiendo y profundizando".

FUENTE: Aporrea - AVN

LEA...