El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció al Gobierno venezolano por la captura de dos cabecillas de grupos paramilitares de ese país, detenidos el pasado 4 de febrero en el estado oriental de Anzoátegui.
Se trata de Héctor Butriago Parada, alias "Martín Llanos", y de Nelson Orlando Butriago Parada, alias "Caballo", dirigían desde 2010 la organización paramilitar Autodefensas Campesinas de Casanare.
Venezuela los deportará el próximo jueves, cuando sean entregados a la policía colombiana, informó el portal web de Telesur.
Santos expuso que "en un principio se había pensado que era solamente alias 'Caballo', pero ya tenemos confirmación plena que también se logró capturar a alias 'Martín Llanos'".
"Yo quiero felicitar a la policía. Es un golpe muy importante. Y agradecer a las autoridades venezolanas por esa estrecha colaboración que da un resultado muy buscado, porque este individuo (alias Martín Llanos) hacía tiempo lo estábamos buscando, y es un resultado muy importante para la tranquilidad de los colombianos".
Añadió: "Estos dos hermanos fueron los únicos jefes paramilitares que no se quisieron someter al proceso de justicia y paz. Y, por el contrario, siguieron delinquiendo y cometieron como paramilitares y luego como delincuentes todo tipo de crímenes en las zonas donde operaban".
Precisó que Héctor Butriago Parada "tiene 11 órdenes de captura por todos los delitos habidos y por haber: por homicidio agravado, por reclutamiento ilícito, por desaparición forzada, por secuestro extorsivo, por tortura contra persona protegida, por tráfico de estupefacientes, por terrorismo, entre otros. Y, de hecho, ya tiene una condena de 40 años de prisión".
"Todo esto demuestra una vez más que el crimen no paga, que estén donde estén tarde o temprano los vamos a agarrar, los vamos a capturar y tendrán que pagar por sus delitos", aseveró el Presidente, quien a su vez advirtió que "'Martín Llanos' se creía prácticamente intocable, tenía documentos falsos".
"Cuando trabajamos en forma conjunta y colaboramos todos contra este crimen transnacional, pues los efectos y los resultados son mucho más rápidos y más eficaces", reflexionó.
Más temprano, el ministro venezolano de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó a la prensa sobre la detención de los dos paramilitares.
Detalló que ambos hermanos asumieron la dirección de las Autodefensas Campesinas de Casanare, tras la captura de su padre Héctor Butriago (71), quien fue el fundador de la organización en la década de los 80 y en 2010 fue detenido por las autoridades colombianas en su territorio y paga condena de 40 años de prisión.
El Aissami subrayó que este grupo operaba como una red del narcotráfico en los departamentos colombianos de Cundinamarca (centro), Casanare (este), Meta (centro) y Vichada (este).
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario