Este miércoles, fiscales del Indepabis iniciaron en la entidad central un plan especial de fiscalización para la revisión de precios posterior a las medidas económicas dictadas por el gobierno nacional, el cual se mantendrá desplegado para evitar una ola especulativa que afecte a la población.
El coordinador estadal del Indepabis, Juan Escorcha, refirió que en el caso de Ivoo se detectaron irregularidades como usura genérica, remarcaje de precios, oferta engañosa y condicionamiento de venta, lo cual contraviene la Ley del Indepabis.
Además dijo que se practicó una auditoría "en caliente" en la cual se constató que los inventarios presentan inconsistencias, es decir, que la información de los inventarios no concuerda con lo real.
"Por estas causas se aplica un cierre temporal de 72 horas y (multa de) 5 mil unidades tributarias, y de acuerdo al artículo 102 de la Ley, el Indepabis actúa como órgano auxiliar del Ministerio Publico por lo que se iniciará una investigación correspondiente para determinar responsabilidades penales", dijo.
El coordinador del Indepabis Carabobo enfatizó que el gobierno nacional se mantendrá desplegado para verificar los precios "y seguiremos aplicando con contundencia las sanciones que establece la ley porque no vamos a permitir que sectores inescrupulosos atenten en contra de la economía venezolana".
Igualmente exhortó a los establecimientos que venden productos importados tales como calzados, repuestos de automóviles, maquinaria, herramientas de construcción, entre otros, a vender las existencias de productos a los precios calculados con dólar a 4,30 bolívares, ya que no hay razones para remarcar los precios pues estos productos fueron adquiridos con la anterior tasa cambiaria.
Asimismo hizo un llamado a la población a denunciar estas irregularidades a través del 0800 RECLAMA.
FUENTE: AVN |