jueves, 14 de febrero de 2013

Esperan que la COI rectifique ante posible exclusión de la lucha en olimpiadas

Una rectificación sobre la propuesta de exclusión de la lucha del programa olímpico espera la Federación Venezolana de Lucha, manifestó este miércoles el presidente del ente deportiva, Norman Valbuena.
Días atrás, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (Coi) propuso dejar la disciplina fuera del programa olímpico permanente después de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Eso (noticia) nos cayó a nosotros como un balde de agua fría, pero se puede rectificar en una asamblea que se va a realizar en septiembre en Argentina”, declaró Valbuena a AVN vía telefónica.

“Tenemos la esperanza de que haga la rectificación”, expresó el federativo.

La aprobación del programa olímpico de 2020, que incluye a la lucha, se hará en la sesión del COI en septiembre en Buenos Aires, Argentina.

Valbuena informó que la directiva de la Federación Internacional de Lucha (FILA) se reunirá en los próximos tres días en Tailanda para diseñar una resolución que será enviada al Comité Ejecutivo del COI, cuyos dirigentes se reunirán en San Petersburgo (Rusia) en la primera semana de mayo, donde se decidirá los deportes a ser incluidos en el 2020.

“Allí estará el Comité Ejecutivo del COI y la FILA tendrá un derecho de palabra para llevar esos argumentos y donde se pide la rectificación de la decisión de la propuesta que ellos (COI) tienen. Esa exclusión aún no es definitiva”, acotó Valbuena.

En caso de quedar eliminada la lucha se unirá a otros siete deportes excluidos: squash, escalada, karate, wushu, béisbol/sóftbol, wakeboard - un deporte náutico - y los deportes patines de ruedas, que intentarán ser incorporados en el único cupo que falta por definir el programa olímpico de 2020.

“Me cayó como sorpresa y bastante decepcionado y desmotivado, porque le hemos dado casi que la vida a este deporte para que nos paguen de esta manera, y nos saquen de los juegos olímpicos. No creo que sean razones económicas, son otros intereses”, refirió el nativo José Díaz, quien compitió en Londres 2012 en los 84 kilogramos de lucha libre.

Por su parte, Ricardo Roberty, otro de los olímpicos nativos dijo: “Esa decisión todavía se está discutiendo, pienso que fue algún interés que manejó el COI con un interés que no tiene que ver con el nivel deportivo. Me siento bastante triste, bastante descontento por lo ocurrido, y esperando con optimismo bastante alto de que desistan de esa propuesta y podamos continuar en los JJOO de 2020”.

“Espero que recapaciten y se den cuenta que están quebrantando una de las columnas fundamentales de unos JJOO”, destacó.

“Es una locura, eso nos perjudica mucho, incomoda. Aunque estemos trabajando para Rio 2016, en el 2020 ya estaríamos fuera de competencia, eso afecta muchísimo”, indicó por su parte la luchadora Marcia Andrade que representó al país en los 55 kilogramos estilo libre.

“La inclusión de otros deportes (golf y rugby) y de excluir a la lucha tiene un tema monetario. Nos ofende porque la lucha ha sido un deporte que ha estado por muchos tiempo en olimpiadas”, dijo.

FUENTE: AVN

LEA...