Destacó que aunque es una temporada corta, en la cual se movilizan básicamente los habitantes del estado, “no descartamos la asistencia de temporadistas de otras entidades, que optan por disfrutar de los atractivos de Anzoátegui".
Tal como informó, Anzoátegui cuenta en la actualidad con 20.800 plazas camas distribuidas en los diferentes centros de hospedaje. “De ese número de plazas disponibles, 6.800 están distribuidas en la zona metropolitana del estado”, acotó.
Agregó que prevén el desplazamiento de unas 130.000 personas de la localidad y del interior del estado por los diferentes municipios de la geografía anzoatiguense.
Entre los paquetes presentados por diversos hoteles de la zona metropolitana del estado, mencionó que van desde Bs. 699 hasta Bs. 2.000.
Laclé resaltó los trabajos de embellecimiento y recuperación de los espacios en las principales vías en la entidad, para el bienestar de propios y visitantes.
Puntos de traslados
En cuanto a los diferentes terminales de la región, Laclé resaltó las condiciones del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui, de Barcelona, para atender la temporada.
En cuanto a los terminales privados y públicos, comentó que no hay planteado ningún aumento en la boletería durante el receso de carnaval.
Exhortó al embarcadero de Puerto La Cruz a abrir dos taquillas más para atender la demanda de propios y visitantes que optan por el disfrute de las islas El Faro, Puinare y El Saco.
FUENTE: AVN |