lunes, 4 de febrero de 2013

Cabello: Con Chávez tendremos patria siempre

Diosdado Cabello, uno de los participantes en la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, resaltó este lunes que con el presidente de la República, Hugo Chávez, en Venezuela habrá patria siempre.
"Con Chávez tendremos patria siempre, con Chávez tendremos asegurado el futuro de nuestros hijos y nuestras hijas", expresó en cadena nacional de radio y televisión, en el acto central que se realizó en la Comandancia General de la Milicia Bolivariana, en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, para conmemorar los 21 años del 4-F.

En su discurso, Cabello reiteró la lealtad de los venezolanos y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con el jefe de Estado.

Comentó que los efectivos militares y los venezolanos garantizan la construcción del socialismo, la seguridad, la paz, la independencia y la unidad nacional.

"Todo el pueblo venezolano, todo el pueblo uniformado y el pueblo en la calle es Chávez y quiere ser Chávez", refirió en un emotivo discurso.

Hoy más que nunca, recordó, el pueblo venezolano está con su comandante Hugo Chávez, mientras destacó la unión cívico-militar que se ha fortalecido en el país con la Revolución Bolivariana.

"Cada día estamos más comprometidos con la Revolución Bolivariana, con el comandante Chávez y con la unidad de los pueblos de América. Sepan que desde nuestro corazón amamos al comandante Chávez, lo queremos como un padre, como un hermano, como un líder y compañero", recalcó.

Reiteró la unidad de las fuerzas revolucionarias y ratificó que en el proceso revolucionario que se vive en Venezuela el pueblo seguirá gobernando.

A quienes pretenden desconocer la voluntad popular les dijo: "Quien se salga de las líneas y de las instrucciones del comandante Chávez, el pueblo se la va a cobrar. Quien crea que va a aprovechar ahora para sacar del baúl de los recursos aquellos viejos intereses y ponerlo en la mesa porque el comandante está convaleciente, se va a equivocar con el pueblo".

Portando su uniforme verde militar, Cabello manifestó su orgullo por ser un soldado de la patria. "No hay nada que me haga sentir más orgulloso que este uniforme, que hoy después de 19 años me estoy volviendo a poner. Me llena el corazón y me llena el alma estar uniformado otra vez. Orgulloso de ser un soldado de esta patria y leal al comandante Chávez", añadió.

Informó que Chávez va enrumbado a su recuperación, mejorando cada día y dando instrucciones, desde La Habana, Cuba, donde fue intervenido quirúrgicamente el pasado 11 de diciembre.

Ataques de la derecha

En transmisión conjunta de radio y televisión, Cabello exigió a la burguesía venezolana dejar a un lado los ataques en contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y le recordó: "Nuestra Fuerza Armada está allí vigilante, acompañando al pueblo, trabajando al lado del pueblo para construir la Revolución Bolivariana y el socialismo".

Resaltó que tanto sectores de la burguesía como dueños de medios de comunicación privados saben que ya no tienen militares subordinados a ellos ni al poder económico, "sino militares revolucionarios, patriotas, antiimperialistas, socialistas y, sobre todo, chavistas en los cuarteles. La fortaleza está en el pueblo y en la Fuerza Armada".

En este contexto, señaló que si los sectores de la derecha intentan cualquier acción contra el pueblo y la Revolución Bolivariana recibirán "una respuesta contundente que no le van a quedar más ganas".

"Somos unos soldados de esta patria, leales al comandante Chávez, y haremos lo que tengamos que hacer para que así siga siendo, para que la voluntad del pueblo del 7 de octubre se mantenga, para que no se pierda la esperanza", añadió.

4-F

El también presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, hizo mención especial a la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, cuando unos 2.300 jóvenes militares, guiados por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, se alzaron contra el paquete de medidas económicas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por Carlos Andrés Pérez.

"El 4 de febrero de 1992 amaneció de patria, amaneció de esperanza", recalcó Cabello, al tiempo que resaltó que ese movimiento del 4 de febrero fue un acompañamiento al sentimiento del pueblo venezolano, apabullado por las políticas neoliberales.

FUENTE: AVN

LEA...