En su programa radial La Bodega Cultural, que se transmite por Alba Ciudad 96.3 FM, el ministro señaló que entre las actividades que la comisión plantea realizar están concursos, publicaciones, exposiciones y encartados en los periódicos del país.
Adelantó que el 11 de enero comenzará a salir, encartado en el Correo del Orinoco, en Ciudad Caracas y el Vea, un diario denominado Pueblo Admirable que relatará los hechos que sucedieron día a día en 1813, y además publicarán un encartado dominical sobre los acontecimientos de esta época.
"El año 1813 es el año glorioso de la Campaña Admirable, se consagra a Simón Bolívar como Libertador, y se convierte en el Jefe Supremo de la Independencia", expresó Calzadilla.
En un rápido recuento, el también historiador apuntó que en enero de 1813 Bolívar puso bajo control patriota a la ciudad Ocaña, a las orillas del río Magdalena, en Colombia, en febrero preparó su entrada a Venezuela por San Antonio, del estado Táchira, liberó el occidente y llegó a Caracas estableciendo el nacimiento de la Segunda República.
Paralelamente al recorrido de Bolívar para alzar la bandera republicana en los territorios del occidente, ocurre la liberación del oriente venezolano con los líderes de esa región al frente: Juan Bautista Arismendi, Santiago Mariño y Manuel Piar.
Calzadilla destacó que se realizará un recorrido por la ruta que Bolívar trazó hace 200 años y los lugares donde ocurrieron los hechos se declararán como patrimonio cultural.
"Hay monumentos que en algunos sitios están descuidados y van a recuperarse, se hará el recorrido de la ruta bolivariana en la medida en que van ocurriendo los hechos", explicó.
Además, el Museo Nacional de Historia prepara una gran exposición sobre la Campaña Admirable en el Museo de Bellas Artes, para agosto y se estima que las escuelas incorporen temas sobre los acontecimientos de 1813 a las actividades de trabajo, también se realizarán concursos de obras de teatro, ensayo y literatura sobre temas como la concepción militar de la época o la formación del héroe.
"Entramos en una fase muy importante del ciclo Bicentenario" destacó y señaló que la particularidad de la conmemoración de la Campaña Admirable es que se realizará en distintas regiones. Ahora viene en Monagas, Anzoátegui, Sucre (Güiria e Irapa), pero además en Los Andes".
FUENTE: AVN |