Fueron desenterrados en el estado noroccidental de Sonora en el lugar conocido como “El Cementerio” cuando trabajadores se tropezaron accidentalmente con restos durante la excavación para instalar un sistema de riego. Según Time, la fecha de los huesos está entre los años 940 y 1308, teniendo alrededor de 1.000 años de antigüedad.
Los cráneos parecen haber sido deformados intencionalmente hasta parecerse a algo similar a los “Cabeza de Cono”, la familia extraterrestre de ficción famosa en el programa de televisión “Saturday Night Live” a finales de la década de los 70.
“Este fue un cementerio hispano con 25 cráneos, y 13 de ellos tienen cabezas deformadas”, dijo Cristina García Moreno, una investigadora de la Universidad Estatal de Arizona que trabajó en el proyecto, a la cadena de televisión ABC News. “No sabemos por qué esta población específicamente deformó sus cabezas”.
A pesar de que la deformación del cráneo era un ritual documentado entre muchos grupos indígenas en el sur de América Central y en América del Sur, Live Science informa que este es el primer descubrimiento de la práctica que se encuentra muy al norte. “La implicación más importante sería la de extender el límite norte de la influencia mesoamericana”, explicó Moreno a Live Science.
En una entrevista anterior con The Huffington Post, Ryan Matthew, un presentador del Canal Science, explicó que el proceso de deformación craneal usualmente comenzaba en la infancia.
“Cuando usted era un bebé recién nacido, sería abordado en la cuna”, dijo Matthew. “Ellos colocarían dos tablas alrededor de la cabeza y las envolverían muy bien. Debido a que la cabeza de un niño es muy suave, puede ser manipulada hacia adelante, pero el proceso podría tomar varios meses”.
FUENTE: The Huffington Post - Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco - http://www.correodelorinoco.gob.ve |