Con estos proyectos acuíferos, cuya culminación se estima en un mes aproximadamente, más de 1.800 personas tendrán acceso directo a agua potable. Para ello, se tiene prevista la instalación de 350 tomas domiciliarias en los tres sectores.
El presidente de Hidrocaribe, Antonio Arreaza, indicó que para la ejecución de estos proyectos se transfirieron más de 550.000 bolívares a los consejos comunales involucrados.
“Esta son parte de las acciones que apuntan hacia la construcción y consolidación de un estado comunal; la transferencia directa de competencia y recursos al pueblo, de manera que sean ellos los protagonistas de la evolución de su entorno social”, precisó.
En otro punto, Arreaza mencionó que desde el 2006 han trabajado de la mano con el pueblo a través de las Mesas Técnicas de Agua (MTA), acción que ha permitido beneficiar a más de 200.000 personas con la consolidación de 210 proyectos sociales, para lo cual se ha invertido 90 millones de bolívares.
“Esta labor ha sido un esfuerzo mancomunado entre la hidrológica y el pueblo. Recordemos que el principal objetivo de la empresa estatal es llevar y garantizar el servicio de agua potable a todo el pueblo de Anzoátegui”, acotó.
Por su parte, CleomarBalsena, residente de la Comuna El Viñedo, recalcó que “hoy Hidrocaribe está poniendo en nuestras manos una autogestión, por lo tanto, nosotros vamos a llevar a cabo estos proyectos a través de los consejos comunales con supervisión de la empresa hidrológica”.
María Macadán, habitante del sector 23 de Enero, indicó que con la construcción de los acueductos ya no tendrán que depender de camiones cisternas para gozar del vital líquido.
“Es una odisea no poder contar con el agua de manera directa en nuestras casas; pero gracias a la gestión revolucionaria, acción que atiende al pueblo de manera directa, hoy nosotros mismos estamos iniciando tres obras que garantizarán el suministro de agua directo hasta nuestras casas”, manifestó.
FUENTE: AVN |