En la sala de sesiones del Concejo Municipal, Fuentes, expuso a las organizaciones, sostener mesas de trabajos durante dos semanas para establecer cuáles serán los acuerdos del documento a firmar.
Sin embargo, explicó dicha ordenanza enmarca el despeje de algunos sectores que por ser puntos turísticos no deben de ser ocupados por este tipo de actividad económica.
“En los próximos días anunciaremos cuáles son estos espacios, iniciaremos un estudio de campo para determinar los sitio dónde no se podrán ejercer la economía informal, debido a que, en la mayoría de los casos están obstruyendo el libre paso peatonal o recreacional”.
Asimismo explicó que serán reducidos el horario de permanencia en el sitio de trabajo, se habilitarán espacios que están desocupados para trasladar a los trabajadores de la economía informal, regulación del volumen de los vendedores de CD, identificación y porte de uniforme, los tarantines deben estar en óptimas condiciones en el caso de la venta de alimentos.
Fuentes destacó que capacitarán a cada ciudadano que tengan censado como operador turístico. “Puerto La Cruz es uno de los destinos turísticos más visitados de Venezuela, tenemos que seguir manteniéndolo así”.
Recordó que las involucradas en este operativo son Seguridad Ciudadana, Planeamiento Urbano, Instituto Municipal de Salud (Imsalud), saneamiento ambiental, Imdepabis, PoliSotillo, Gestión Social, Control y Aducación Ambiental.
FUENTE: Prensa Puerto La Cruz |