Este avance del estado Anzoátegui, impulsado por la consolidación de diversos programas sociales promovidos por la revolución bolivariana que lidera el presidente Hugo Chávez, apuntan hacia la dignificación del pueblo y la construcción del socialismo.
Más de 12.000 viviendas dignas
La exitosa labor ejecutada por la GMVV realizó la construcción de 12.464 viviendas en diferentes jurisdicciones de la entidad oriental, atendiendo al mismo número de familias a través de la sustitución de rancho por casa y la ubicación de núcleos familiares en condición de damnificados.
La presidenta de la Secretaría de Vivienda del estado Anzoátegui (Sevigea), Marisol Pérez, destacó que 70% de la construcción de las viviendas en el estado han sido ejecutadas en articulación con el Poder Popular; además, mencionó que este año se alcanzó un 97% de la meta planteada para Anzoátegui.
"Yo quiero resaltar, que los entes ejecutores de la Misión Vivienda Venezuela cuentan con cuadrillas de los consejos comunales dentro de sus frentes de trabajo, con el objetivo de promover el trabajo articulado entre el Estado y el pueblo", expresó Pérez.
Recordó que durante 2011 la GMVV edificó más de 5.400 viviendas en la entidad, cifra que en la actualidad asciende a 17.000 casas entregadas a miles de familias anzoatiguenses.
Añadió que actualmente se evalúa cuál será el aporte que hará el estado Anzoátegui para cumplir la meta nacional de la GMVV durante 2013.
233 calles recuperadas
La Fiesta del asfalto durante fue otro programa que representó un avance en materia de vialidad en la zona metropolitana de Anzoátegui a través de la recuperación de 233 calles de diversos sectores populares de Puerto La Cruz y Barcelona.
El programa de pavimentación inició el pasado mes de julio como parte de las tareas solicitadas para la entidad por parte del presidente Chávez durante su visita al estado Anzoátegui.
La meta planteada durante la primera fase de la Fiesta del Asfalto representaba el despliegue de 100.000 toneladas de pavimento para recuperar 67,7 kilómetros de vialidad en la zona norte del estado. Antes de la fecha prevista la meta había sido cumplida.
Para ejecutar el programa de recuperación vial fueron designados cuatro frentes de trabajo conformados por diferentes empresas del Estado: Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Gobernación de Anzoátegui y el Ministerio de Transporte Terrestre (MTT)
Por su parte, el Gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó que continuará el bacheo de 100.000 toneladas de asfalto restante de la primera fase del programa; indicó que el balance de este año alcanzó la colocación de 118.451 toneladas de asfalto en Puerto La Cruz y Barcelona, para recuperar 98 kilómetros de vialidad.
También destacó que se registran 72.000 toneladas de pavimento colocadas en Barcelona; y más de 45.000 en sectores de Puerto La Cruz.
Istúriz expresó que la Fiesta del Asfalto continuará hasta que no haya una calle de tierra en toda la geografía anzoatiguense.
"Este programa pasará de ser una fiesta, a ser algo normal, porque esto continuará hasta que esten recuperadas todas las calles, vías y autopistas del estado a fin de hacer de Anzoátegui un estado modelo en materia de vialidad", comentó.
Incorporación de la PNB
El pasado 22 de octubre de 2012, un total de 928 funcionarios policiales fueron incorporados a los cuerpos de seguridad de Barcelona, municipio Simón Bolívar, como parte de la expansión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en todo el país.
Simultáneamente a la instalación de la PNB en la capital anzoatiguense, se incorporaron 42 vehículos de patrullaje y 150 unidades motorizadas, informó el jefe de la PNB en Anzoátegui, Gustavo Román Linares.
"Hemos alcanzado minimizar en un 75% el índice delictivo en el municipio Simón Bolívar, desde la instalación de la Policía bolivariana. Es importante destacar que esta acción se ha alcanzado también gracias a la participación de los consejos comunales, en específico la comuna El Viñedo, que es la primera que está constituida", comentó Román.
Además, mencionó que gracias a la participación articulada del Poder Popular, la policía comunal ha logrado enfrentar las acciones delictivas en los diferentes sectores de Barcelona.
Finalmente, agregó que para 2013 se hará el despliegue de la PNB en el municipio Juan Antonio Sotillo de Puerto La Cruz, "la acción se ejecutará de inmediato una vez egrese la nueva promoción de funcionarios policiales de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) a fin de ir expandiendo la presencia de la Policía bolivariana en todo el estado", acotó.
FUENTE: AVN |