Rangel Silva refirió: "Recuerdo todo el sufrimiento que tuvo el pueblo venezolano esa fecha. Nosotros recibimos en Fuerte Tiuna (en Caracas) las angustias del pueblo y lo que era su necesidad de alimento y de combustible".
Esta acción, estrechamente vinculada e impulsada por los mismos factores que maquinaron los hechos del 11 de abril de aquel año, atentó contra la estabilidad del país mediante la estrategia de desabastecer el mercado interno y la exportación de crudo, generar desabastecimiento de los alimentos
En este contexto, Rangel Silva, quien para esa fecha trabajaba con el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en su equipo de seguridad, manifestó que gracias al liderazgo del Jefe de Estado y el pueblo venezolano fue posible derrotar el sabotaje petrolero.
"Sobre el sufrimiento de los venezolanos estaba el odio de los que propiciaron el paro petrolero (...) Este paro consolidó la unión cívico-militar, que se volcó de manera más efectiva", comentó en entrevista en el programa Kiosco Veraz, que transmite Venezolana de Televisión.
Dijo que en Venezuela no hay posibilidad de que vuelva a darse un paro en la industria petrolera. "Venezuela aguantó el paro petrolero de 2002, porque había un líder que estaba llevando el país de una manera más comedida, buscando que no hubiese sangre y confrontación en el país. Por eso se aguantó el paro petrolero. Este pueblo entendió que había que aguantar", expresó.
FUENTE: AVN |