domingo, 2 de diciembre de 2012

Maduro: Gobernador de Miranda ha recibido casi Bs 12.000 millones durante su gestión

Henrique Capriles Radonski, actual gobernador de Miranda, reconocido por su ausencia en la gestión pública de esta entidad, ha recibido casi 12.000 millones de bolívares durante los cuatro años de su gestión, sostuvo este domingo Nicolás Maduro, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Durante un acto político en apoyo a Elías Jaua, candidato socialista a la gobernación mirandina, desde el bulevar del Cabletren de Petare, municipio Sucre, Maduro reveló que durante la gestión de Capriles Radonski, cumpliendo la Constitución y de acuerdo con el Situado Constitucional y el Fondo de Compensación Interterritorial, el Gobierno Nacional honró sus compromisos en la transferencia de recursos.

"En 2009 se le entregaron 2.125 millones de bolívares; en 2010, 2.294 millones; en 2011, 3.158 millones, y este año 2012 se le entregaron 4.200 millones de bolívares", informó.

Esta cifra desmonta las excusas del gobernador opositor, quien ha justificado su ineficiencia con el argumento de que el Gobierno Nacional no le otorgó los recursos necesarios para atender las necesidades de la población.

"A ese muchachito se le ocurrió un día ser diputado, y luego se le ocurrió ser alcalde y dejó a Baruta destrozada", subrayó Maduro, mientras le pidió a los mirandinos que se pusieran la mano en el corazón y vieran al candidato que realmente se preocupa por ellos: Elías Jaua.

Gran Misión A Toda Vida Venezuela

El candidato socialista Elías Jaua se comprometió a incorporar la entidad a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, con el fin de "garantizar la vida, la convivencia y la paz", con la formación de 5.000 policías, equipamiento para el organismo de seguridad y la aplicación de políticas preventivas en materia deportiva, cultural y de trabajo productivo.

Esta es una de las acciones que ejecutará Jaua una vez sea electo como gobernador y tras firmar un decreto que impulse las misiones sociales en la entidad mirandina.

El primer artículo de dicho decreto insta a todos los órganos que conforman la Gobernación y sus entes descentralizados a implementar acciones de apoyo y coordinación para la implementación de las misiones sociales puestas en marcha por el Gobierno del presidente de la República Hugo Chávez.

"Lo voy a firmar inmediatamente que asuma la Gobernación", manifestó Jaua, quien al mismo tiempo agregó que al ocupar el cargo como gobernador implementará habrá medidas concretas, como la restitución de las ambulancias a la red Barrio Adentro y la recuperación en un año de la infraestructura de sus módulos, centros de Diagnóstico y salas de Rehabilitación Integral.

"Estoy comprometido con eso y sé que el pueblo de Miranda tiene un compromiso también, porque en este estado, de gran desigualdad social, las misiones son una bendición para el pueblo", resaltó.

En la entidad, a través de las misiones sociales, se ha reducido la pobreza de 60% a 30%, mientras que la desnutrición infantil pasó de 14% a 4%, recordó.

Asimismo, especificó que la tasa de escolaridad se ha incrementado en casi 80% y la población docente en 90%.

Explicó que con la red Mercado de Alimentos (Mercal), 150.000 mirandinos se alimentan diariamente en la entidad, al tiempo que 5.000 madres del barrio están protegidas por el Gobierno Nacional.

"Hay más de 30.000 estudiantes en las distintas misiones educativas, Robinson, Ribas y Sucre, mientras que la Misión Saber y Trabajo reporta 75.000 registrados. En la Misión Vivienda Venezuela hay casi 260.000 registrados y hemos entregado más de 40.000 casas y se están construyendo 50.000 más", puntualizó.

FUENTE: AVN

LEA...