miércoles, 28 de noviembre de 2012

Trabajadores de la Gobernación de Anzoátegui levantan huelga tras instalar mesa de negociación

Gracias a la mediación de los diputados Juan Carlos Ortega, presidente del ente parlamentario y Juan Guaramaima, presidente de la Comisión de Legislación del mismo, trabajadores de la Gobernación del estado Anzoátegui levantaron la huelga de hambre que mantenían a las puertas del ejecutivo, reclamando el pago de beneficios laborales.
Esto, luego de una mesa de diálogo instalada este martes en el Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, e integrada además de los legisladores, por los directivos sindicales Manuel Salcedo, Pedro Luis Rodríguez, Ángel Rodríguez, Edgar Pérez y Diomar Rivero en representación de Sinafum, Fenatev, Sinvema , Stea y la Asociación de Jubilados respectivamente, y del Director de Recursos Humanos del ejecutivo regional, Josué Maica donde see explicaron detalladamente los alcances del crédito aprobado contenido en el DG 0103 de fecha viernes 23 de noviembre de 2012, por un monto de 126.637.735,oo Bs en sesión extraordinaria, para la cancelación de incidencias salariales a los trabajadores de la Gobernación del estado y entes descentralizados.

En este sentido, Guaramaima detalló que con relación al pago de las incidencias del 2009, “cabe recordar que el pasado mes de septiembre se aprobó y canceló un 72% de la deuda, mientras que con estos recursos aprobados el 23 de noviembre, se cancelará el 28% restante, es decir con 17.874.604,oo Bs”.

El parlamentario refirió que con relación a la deuda de incidencias del 2010, que asciende a 65.041.253,oo Bs., se aprobaron 23.183.84,oo Bs., lo que representa más de un 35%, cuyo pago se hará efectivo esta misma semana, ya que las nóminas están en certificación en la Procuraduría del estado.

Adelantó que se incluyen para estos pagos, 28% del 2009 y el 35% del 2010, todos los entes descentralizados, como por ejemplo la Fundación Regional Niño Simón, a la cual se le aprobaron 6.417.671, y a Saludanz por un monto de 12.054.980 Bs para estos mismos conceptos.

Sobre el pago de incidencias del 2011 y 2012, Guaramaima mencionó que estos compromisos serán incluidos en el presupuesto del año 2013, el cual está siendo ensamblado en el parlamento regional, a través de una comisión técnica mixta.

Expresó que esta articulación como parte de ese compromiso del parlamento y del gobierno revolucionario de Tarek William Saab quien ha venido amortizando deudas laborales de gobiernos anteriores que datan de Otto Padrón Guevara hasta David de Lima y que hoy son honradas.

Seguro HCM vigente

Sobre la vigencia del seguro Hospitalización, Cirugía y maternidad para los trabajadores de la Gobernación, el director de recursos humanos, Josué Maica expresó que estos están vigentes tanto para emergencia como para carta aval, en las clínicas Santa Ana, Meditotal, Las Garzas y Puerto La Cruz, así como la Virgen del Valle y El Morro.

-Igualmente en esa política de inclusión y de respeto a los derechos humanos que ha mantenido el Presidente Chávez y el Gobernador Tarek William Saab la Gobernación asumió la cancelación de los gastos médicos y recuperación de José Luis Romero, jefe de mantenimiento del ejecutivo, y cuya salud se vio afectada por la huelga de hambre, y a quien hoy miércoles los médicos le darán de alta para su total recuperación.

Finalmente los diputados Ortega y Guaramaima se comprometieron con los integrantes de la mesa y con la masa trabajadora del Ejecutivo regional a aprobar de manera expedita todos los créditos y recursos destinados a deudas salariales que lleguen al parlamento, “con el firme compromiso de seguir honrando dichos compromisos, como parte de nuestra política socialista, seria y responsable”.

FUENTE: Prensa Cleanz

LEA...