La atención y prevención del delito requiere la unificación de acciones de corresponsabilidad entre los ciudadanos y el Estado para garantizar la eficiencia de las políticas en materia de seguridad, señaló este domingo el ministro para Interior y Justicia, Nestor Reverol.
"Si no nos unimos como fuerza monolítica para atender el delito, no podemos garantizar seguridad", expresó Reverol, tras destacar que la articulación con el pueblo es uno de los ejes principales de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.
"Creemos que esta Misión, dentro del punto de vista estructural y funcional, va en su camino correcto. Asumimos el compromiso, no tenemos excusa, y estamos dispuestos a garantizar la mayor suma de felicidad posible a la población", sostuvo el ministro.
Señaló que la seguridad en Venezuela es un problema de Estado y no exclusivo del Ejecutivo, por lo que la responsabilidad recae en todas las instancias del poder.
Detalló que la estructura de seguridad nacional parte de un órgano superior, que lo constituyen en principio los Poderes del Estado, y que tienen el deber de acompañar el proceso de masificación de las políticas de prevención dentro de las comunidades.
"Son acciones que tienen que ver con la educación, la cultura, el deporte, la recreación que deben tener acompañamiento para masificar así las políticas de prevención dentro de todas nuestras comunidades", recalcó.
FUENTE: AVN