El compromiso y la corresponsabilidad entre el Ejecutivo nacional y regional deben ser los principios que rijan el mandato de los gobernadores, más allá de su ideología política y sin concebir al poder local como bastión para enfrentar al gobierno central, expresó este domingo el abogado constitucionalista Hermann Escarrá.
"Corresponsabilidad, no sólo colaboración, sino corresponsabilidad, se trata de compartir el desarrollo de los cometidos y fines del Estado", sostuvo al ser entrevistado por el periodista José Vicente Rangel, en su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen.
El abogado recordó este domingo que los actores políticos están regidos por un "mandato de compromiso", una obligación de entendimiento que va más allá de las posiciones ideológicas.
La máxima expresión de esta arquitectura política de corresponsabilidad, explicó Escarrá, es la figura del Consejo Federal de Gobierno, escenario en el que los poderes Ejecutivo, Regional y Municipal "para poder desarrollar mediante un equilibrio económico-territorial el progreso y el desarrollo de Venezuela".
Escarrá criticó la tendencia dentro del seno de la oposición a concebir gobernaciones y alcaldías como bastiones para enfrentar al poder central.
"Tiene que haber armonía entre el titular del poder Ejecutivo y el titular del poder regional. Dicho de otra manera, entre el gobernador y el Presidente de la República", recalcó.
Dijo que los comicios del 16-D, además de una elección, son un "modo de reflexionar la democracia, el estado federal, la descentralización, la autonomía" y además de "mantener los equilibrios necesarios", agregó.
Recordó que esta obligación está consagrada en los primeros artículos de la Carta Magna y la desvinculó de "las posiciones de orden ideológico", así como de la disputa gobierno-oposición: "Una cosa son los fines del Estado, los cometidos del estado, los objetivos nacionales y otra cosa es la controversia".
FUENTE: AVN