jueves, 25 de octubre de 2012

Avanzada Progresista exige al CNE no ir a elecciones en Amazonas

Simón Calzadilla, en representación del Movimiento Avanzada Progresista, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) "levantar la convocatoria a elecciones" en el estado Amazonas, gobernada por el opositor Liborio Guarulla, quien aspira a reelegirse por tercera vez.
Calzadilla y José Albornoz asistieron este miércoles al CNE para entregar un documento en el que manifiestan que Guarulla fue electo gobernador en el año 2010, por tanto su período vence en 2014 y en consecuencia no debería ir a la elección regional pautada para el próximo 16 de diciembre de este año.

Calzadilla admitió que Guarulla "duró casi dos años sin ser convocado a elecciones", no obstante, insistió en que el actual gobernador no debería participar en los comicios de diciembre de este año porque hacerlo "coartaría" su derecho a culminar el mandato para el que fue electo.

Interpretación al TSJ

El gobernador Guarulla solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se interpretara el artículo 160 de la Constitución de la República, que establece que el gobernador será elegido por un periodo de cuatro años.

El TSJ respondió el lunes 22 de octubre, con ponencia del magistrado Francisco Carrasquero, que no podía menoscabarse el principio e inalterabilidad de los períodos y que este artículo "ya había sido objeto de análisis exhaustivo por parte de esta Sala", en referencia a la Constitucional.

En este sentido, la sentencia indica que la intención real de Guarulla no era esclarecer el artículo 160 de la Constitución, sino "manifestar su inconformidad con la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral a las elecciones regionales de diciembre del presente año".

En este sentido, sus compañeros, Simón Calzadilla y José Albornoz acudieron al CNE a exigir que no se realicen elecciones en Amazonas.

Sin embargo, el gobernador de esa entidad se postuló para ser reelecto en la entidad, con el apoyo de unas 30 organizaciones de oposición, excepto Acción Democrática (AD).

FUENTE: AVN

LEA...