La subcomisión de Medios y Comunicación continúa la averiguación que juntamente con un equipo de profesionales, se determinen los daños psicológicos que ocasionaron a la población el hostigamiento telefónico que aplicó la oposición a partir del ritmo que tomó la campaña electoral presidencial del pasado mes de octubre.
La diputada Tania Díaz (PSUV/DC) integrante de esa instancia legislativa que preside Blanca Eekhout (PSUV/Portuguesa) continúa con la investigación para evitar que en los procesos electorales venideros ocurran hechos como los esos que se averiguan.
Recordó que la representante de la directiva de la Asamblea Nacional basa su planteamiento sobre una oferta comicial engañosa, en la que “pretendieron hacer creer al electorado que era imposible que la derecha perdiera las elecciones, como efectivamente ocurrió”.
“Se les hizo creer, a través de manipulaciones a la opinión pública y con una especie de guerras psicológica, que en esa decisión se les iba la vida. Lo que ocasionó daños en la mayoría de la población, tales como stress y depresión, incluso en la clase media oposicionista”, afirmó.
Reiteró que esa campaña generó además situaciones de violencia, específicamente la muerte de siete personados en el estado Zulia por parte de un ciudadano, quien había apostado una cantidad de dinero al triunfo de Henrique Capriles y al conocer de los resultados electorales arrolló con su vehículo a varias personas.
Según la diputada Díaz, esa misma violencia también se cometió nuevamente en la plaza Altamira, donde un grupo de jóvenes trataron de desconocer el resultado de las elecciones del 7-O.
“El peligro de todo esto es que se basa, no solamente en una oferta electoral engañosa, tratando de manipular a la opinión pública. Si no que tiene antecedente en la población venezolana como fue el golde de Estado 2002 y el sabotaje petrolero que todos recuerdan”, enfatizó.
FUENTE: Ernesto Vegas / Prensa AN