miércoles, 5 de septiembre de 2012

Observatorio Electoral Venezolano: “El secreto del voto está plenamente garantizado”

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV), estuvo presente en todas las etapas de la auditoría de verificación “software” de las máquinas de votación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó durante toda la semana pasada, proceso que concluyó el viernes 31 de agosto.
Luis E. Lander, Director OEV, participó activamente en este proceso: “La auditoría permite la comprobación del funcionamiento del software, tanto de las máquinas de votación como las de la identificación biométrica. Es un asunto bastante sofisticado que requiere para adelantarla satisfactoriamente de elevada capacidad profesional”, precisó.

El equipo de auditores estuvo conformado por profesionales representantes de distintos candidatos a las elecciones del 7 de octubre y personal técnico del CNE.

Para el Observatorio Electoral Venezolano, la conclusión más importante de la auditoria de "software" realizada por el CNE, es que “el secreto del voto está plenamente garantizado. NO HABRÁ MANERA QUE ALGUIEN DISTINTO AL ELEC-TOR SEPA POR QUIEN VOTÓ. Hay además suficientes garantías de que los totales de votos emitidos en cada mesa de votación sean trasmitidos debidamente para su inclusión segura en la totalización, GARANTIZÁNDOSE EL RESPETO DEL VOTO”.

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) resaltó que durante este proceso “fueron revisados con mucho detalle y minuciosidad los programas y rutinas que controlan los distintos componentes que intervendrán en la jornada electoral venidera”. Lander hizo énfasis en que “no hubo aspecto que fuese solicitado auditar que no se revisase”.

A continuación OEV nos presenta su evaluación sobre cada aspecto contemplado en el proceso:

Sobre el Sistema de Autenticación Integral, que es el que permite completar la identificación del elector con la lectura de su huella digital, OEV informa que “se revisó el funcionamiento de las distintas opciones posibles, de modo de garantizar que ningún elector con derecho a votar sea rechazado y que ningún elector pueda votar más de una vez”. También se verificó que será imposible reconstruir la secuencia de los electores a partir de la información allí almacenada.

En cuanto a las Máquinas de Votación, OEV destaca que “se verificó que la información de cada voto emitido efectivamente coincide con el comprobante impreso, que el voto almacenado se hace aleatoriamente de modo que sea imposible reconstruir el orden en que los electores emitieron su voto y que al almacenar ese voto no queda rastro alguno que permita identificar al elector que lo emitió”. Igualmente, precisa Lander, que “se revisaron las rutinas de totalización de votos en cada máquina y su debida impresión en el acta de escrutinio, comprobándose que su funcionamiento es confiable”.

En relación al Sistema de Transmisión de los resultados de cada máquina al centro nacional de totalización, el Director de OEV informa que “también fue objeto de una revisión detallada, comprobándose que dispone de suficientes mecanismos de seguridad y resguardo para garantizar que esos resultados lleguen sin alteraciones al centro de cómputo”.

Asimismo, el Director de OEV resaltó que “el clima de las relaciones interpersonales entre los distintos auditores y los técnicos del CNE fue siempre de cordialidad y respeto”.

Hace algunas semanas, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) fue acreditado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a fin de participar como observador nacional en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

El Observatorio Electoral Venezolano, es una Asociación Civil sin fines de lucro que busca contribuir a proporcionar en la ciudadanía credibilidad en la salud del sistema y de los principios democráticos, fortalecer la fe en las instituciones democráticas, y contribuir a garantizar la libertad, transparencia, y eficacia del sufragio democrático y de participación. (FIN)

FUENTE: Melba Rodríguez P. - OEV - Observatorio Electoral Venezolano - Nota de Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...