lunes, 3 de septiembre de 2012

Chávez: Los candidatos burgueses de 2006 y 2012 tienen los mismos asesores

El candidato socialista, Hugo Chávez, manifestó que los candidatos presidenciales de la derecha venezolana postulados en 2006 y 2012, Manuel Rosales y Henrique Capriles, tienen los mismos asesores, aspecto que se evidencia en las similitudes del discurso de ambos durante las campañas electorales que afrontaron.
"Es para comparar lo que están diciendo hoy. Es casi igual, es casi lo mismo. ¡Qué falta de imaginación y de creatividad!", dijo Chávez en un contacto telefónico con el programa Debate Socialista, transmitido por VTV.

De inmediato leyó un trabajo periodístico realizado el 21 de julio de 2006 por el diario Últimas Noticias, donde Rosales expresó: "Prometo ponerle fin a la política de donación en el exterior de la administración Chávez. Le cortaré las llaves de petróleo gratuito a Cuba. En mi presidencia no habrá ni un dolar ni un bolívar para la calle o para otro país, mientras nuestra gente tenga hambre".

El pasado 7 de agosto, Capriles dijo Venezuela "obsequia" cerca de 7 mil millones de dólares al año a otras naciones, de los cuales unos 3 mil millones de dólares son regalados a Cuba, a través de los planes de intercambio y transferencia tecnológica adelantada con otros países.

Estas posiciones obvian mencionar las características de la cooperación cubano-venezolana, que sólo en lo referente a la Misión Barrio Adentro, ha permitido la realización de 745 millones de consultas en todo el país.

Triunfalismo sin base

Chávez también hizo referencia a una entrevista hecha a Rosales el 11 de agosto de 2006, en la cuál se indicaba que la mayoría de las encuestas le daban al candidato socialista más de 52% de la intención de voto, mientras que su candidatura anda con cerca del 27%. "¿Se puede construir en tan poco tiempo una opción real de vencer a Chávez el 3 de diciembre?", preguntaba el autor del texto.

"Estamos convencidos de eso. Vamos a arrancar una intensa campaña con mucho contacto popular. Y la fórmula es muy simple: la gente va a tener la posibilidad de elegir entre mantener el actual gobierno o cambiar a otro modelo muy distinto con ofertas concretas y un liderazgo sólido que plantea redistribuir de verdad la riqueza del país en beneficio de todos", respondió Rosales.

Capriles, en la actualidad, asegura que las encuestas que maneja lo dan como ganador, aunque empresas como Ivad señalan una brecha en su contra de 18,4% con respecto a Chávez.

Esa visión triunfalista también se exponía en textos de "expertos" publicados en diarios durante 2006. "Manuel Rosales ganará las elecciones de diciembre. Las encuestas lo confirman, Chávez es derrotable y principalmente porque su gestión ha sido bastante mala. Los sondeos de opinión reflejarán un empate de preferencias electorales y luego Manuel Rosales superara al mandatario. Algunas encuestas le atribuyen al jefe de estado hasta 80% en intención de voto pero eso se debe al miedo", refirió un político opositor, citado por Chávez.

Las mismas palabras

Chávez también destacó que Rosales y Capriles apelaron a las mismas palabras para resumir sus propuestas de gobierno. Refirió una entrevista hecha a Rosales el 24 de agosto de 2006, donde él decía: "para mí todos los venezolanos y venezolanas son iguales. Soy el representante y seré el presidente de todos sin distingos, sin diferencias. Voy a llegar con los brazos abiertos. Aquí no hay facturas para nadie. No hay odio contra nadie, aquí lo que hay es progreso".

Progreso es "la misma palabrita que dice el candidato burgués de ahora, 'aquí lo que hay es progreso'. La gente puede buscar esta entrevista en un diario llamado El Nacional", acotó Chávez.

También citó otra entrevista a Rosales el 10 de octubre de 2006, dos meses antes de la contienda electoral, donde dijo: "la diferencia de hacer campaña es muy grande. Yo he caminado cientos de kilómetros hablando y abrazando a la gente. El anda lejano en una carroza".

En el texto, el actual prófugo de la justicia venezolana agregó: "Siempre me han subestimado y siempre he ganado. Cuando fui candidato a alcalde de Maracaibo mis competidores me subestimaron no me dieron importancia y gané. Cuando fui candidato a gobernador me subestimaron me dijeron que yo no sabía hablar y les gané".

Capriles, por su parte, ha usado como estrategias de campaña destacar la cantidad de pueblos que ha visitado para dar la idea de conexión con los venezolanos.

"Es increíble. Es idéntico Héctor. ¿Qué gente no?. Es una cosa impresionante", exclamó Chávez luego de leer el texto.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...