Una de las claves de éxito del Centro Diagnóstico Docente Las Mercedes, CDD es la innovación tecnológica con lo cual sus pacientes perciben la calidad profesional y de servicios, lo cual genera confianza en el diagnóstico a tiempo y en la aplicación del tratamiento adecuado que ofrece este centro asistencial que está arribando a sus diez años de fundado, dirigido por el médico, Wilson Mourad, especialista en cirugía de vías digestivas.
Ejemplo de ello es el desarrollo de la Medicina Nuclear una disciplina científica y clínica que utiliza material radioactivo, inyectado en una dosis apropiada, controlada por un personal muy calificado, cuya función es detectar la radiación del paciente a través de imágenes que reflejan, principalmente la función de los órganos, más que su aspecto anatómico. Esa es una de las ventajas de la Medicina Nuclear frente a los demás estudios.
Claudia y Anaida Salazar, las especialistas a cargo de Medicina Nuclear en el CDD Las Mercedes explicaron que para la aplicación de esta disciplina existe el estudio PETCT, que viene a ser la fusión, en un mismo equipo de dos sistemas por imágenes: el CT, que es una tomografía computarizada que ofrece una imagen anatómica y el PET, una tomografía por emisión de positrones que determina el metabolismo celular, después de la aplicación del radiofármaco FDG. Por tal motivo el estudio es analizado en conjunto con un medico radiólogo.
"Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes metabólicas y moleculares; es decir, muestran cómo están funcionando los órganos y tejidos explorados, o revelan alteraciones de los mismos a escala molecular, siendo detectables mucho antes de producirse los cambios anatómicos. El CT, -agregaron- muestra los órganos y estructuras del organismo.
El estudio del PET/CT es utilizado por el médico tratante para evaluar simultáneamente el metabolismo celular y localizar anatómicamente las estructuras y órganos comprometidos; así como, evaluar la efectividad del tratamiento guiándose por la actividad de las células cancerosas y poder, en un momento dado, modificar conductas terapéuticas, ya sea por remisión total de la enfermedad, persistencia o progresión de la misma.
Destacaron las profesionales de Medicina Nuclear que algunas personas asocian Chernobil cuando se menciona el término y aclararon, en este caso, se trata de una aplicación absolutamente controlada.
“El CDD Las Mercedes tiene el conocimiento y experticia para que sus pacientes asuman este estudio con toda normalidad, dada la preparación óptima que le hacemos; además, de suministrarle las instrucciones precisas a fin de que la experiencia sea con la confianza y garantía de una pronta recuperación”, concluyeron.
FUENTE: Sol Comunicaciones - Nota de Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario