martes, 21 de agosto de 2012

Gran Misión Agro Venezuela impulsa la producción de rubros en Anzoátegui

El estado Anzoátegui posee zonas de alto porcentaje de producción agrícola como lo es la Mesa de Guanipa, así lo dio a conocer el Ing. Rafael Vega, secretario de gobierno de esta entidad, así como también designado por la gobernación en la junta administradora de la Gran Misión Agro Venezuela, mediante la cual se han beneficiado a mil 070 pequeños y medianos productores.
Vega, en compañía del Licdo. Luis Arconada conductor del programa Tu Libre Expresión, manifestó que Anzoátegui es tierra fértil para la producción de maíz blanco, amarillo y jojoto, pimentón, lechoza y otros rubros que permiten una autonomía de los propios recursos de la región y la nación en general.

Gracias a lo establecido en la Gran Misión Agro Venezuela, en lo que respecta a esta región han sido atendidas 29 mil hectáreas, tras el enlace y financiamientos de los tres entes competentes como Cordagro, Fondas y el Banco Agrícola, así mismo en respuesta a lo expuesto por la ciudadanía que sigue la transmisión de Tu Libre Expresión a través de la sección Habla El Pueblo sobre la importancia de fiscalizar a quiénes se les entregan los créditos para trabajar la tierra, Vega, acotó que debido a ello en este mismo año se creó la junta administradora para realizar una contraloría sobre cada uno de los créditos que se entregan y la efectiva inversión de los mismos.

Asimismo, explicó que las personas interesadas en solicitar los diferentes financiamientos deben presentar en primer lugar el proyecto en las fechas correspondientes a cada ciclo, ejemplo entre los meses de enero y febrero están abiertas las solicitudes para la siembra y cosecha de maíz blanco y amarillo para ser aprobados entre mayo y junio los recursos. Para este año tan sólo a través del Fondas se aprobaron recursos para 13 mil hectáreas de maíz.

A través de Cordagro los aportes superan los 90 millones de bolívares, distribuidos aproximadamente en 38 millones de bolívares en créditos y más de 50 millones en proyectos agrícolas.

Vega, informó que gracias a los beneficios de esta misión y el impulso del gobierno revolucionario en la autonomía y defensa alimentaria, los “venezolanos consumen más proteínas que en años anteriores…actualmente tenemos seguridad agroalimentaria, al pueblo le están llegando los alimentos…” ya que sí se están produciendo los principales rubros de una dieta balanceada y dándole participación a los mismos venezolanos y venezolanas en el trabajo y producción de nuestras tierras.

Precisó que la producción de soya está de igual modo posicionando la capacidad productora en la región y acotó que “…país que no tenga soya es un país atrasado y dependiente. En Anzoátegui hay 8 mil hectáreas, con 128 parceleros de soya… y con una inversión que supera los 38 millones de bolívares…”

En materia política Rafael Vega, sentenció que “estamos avanzando en las producciones…rumbo a una soberanía alimentaria…”

En otro orden de ideas en la sección Seguir El Ejemplo realizado por el equipo corresponsal desde Caracas integrado por la periodista Magaly Damiani y la camarógrafa Rosse Mery Milano, se presentó un micro referente a talleres de manualidades, cuyas actividades son promovidas por Pdvsa La Estancia en aras de fortalecer la capacidad de producción, creatividad y aprovechamiento de recursos.

FUENTE: Prensa Tu Libre Expresión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...