De las 54 empresas envasadoras de agua que hay en el Zulia, 45 incumplen los permisos sanitarios que otorga el Ministerio de la Salud para comercializarla, informó la Secretaría de Salud de la Gobernación del Zulia.
Las nueve que sí acatan los parámetros establecidos son Alaska, El Taparo, Santa Rita, Santa Fe, Nevada, Santa Rosa, San Sebastián, La Chinita y Los Ángeles, mientras que Agua Costa Oriental, Awa, Óptima, Montreal y Estrella apenas están en proceso de trámite.
La coordinadora del departamento de Contraloría Sanitaria de la Gobernación, Alba Carroz, hizo un llamado a la colectividad a informarse sobre las embotelladoras de agua que sí cumplen las normas establecidas. Agregó que junto con médicos veterinarios e inspectores sanitarios realizan una minuciosa fiscalización de las empresas del ramo.
Entre los requisitos para la comercialización del agua está la elaboración del proyecto de la compañía, que incluye edificación, equipos, materiales esencialmente el origen de la fuente de agua, oficio de culminación de la obra, permisos sanitarios locales y la certificación de análisis exigidos por el Instituto Nacional de Higiene.
"Una vez entregados los recaudos en el Ministerio de la Salud es cuando se concede el registro sanitario", indicó Johnny Cholett, coordinador de Higiene de Alimentos. Carroz señaló, además, que las enfermedades producidas por consumir agua contaminada son diarrea, gastroenteritis, disentería bacilar, cólera, entre otras.
En mayo pasado, las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo desmantelaron dos llenaderos de agua clandestinos porque en el interior de las botellas encontraron larvas. En ese momento, el intendente Adrián Romero informó que llevaban a cabo el operativo Agua de Botellón, con el propósito de verificar los permisos.
Desde el inicio del plan, en enero, la Intendencia había descubierto 265 llenaderos de agua ilegales y precisó la existencia de 38 marcas de envasadoras no confiables. Fuentes del organismo agregaron que la Gobernación extenderá el operativo hasta la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, donde también hay denuncias de contaminación del agua envasada.
FUENTE: José Javier Motonta - http://www.el-nacional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario