El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ofreció una rueda de prensa para explicar el funcionamiento del sistema automatizado para la compra de gasolina que se implementa en los estados Zulia y Táchira, que consta entre otros elementos de la instalación de un chip a cada vehículo automotor.
Desde el estado Zulia, Ramírez afirmó que la población “tiene garantizado el suministro de gasolina. En este suministro no interviene nadie; el bombero (empleado de la estación de servicio) no puede manipular” la cantidad de gasolina a despachar para cada vehículo.
“Cuando el vehículo entra a la estación de combustible, hay una antena que automáticamente lo lee, registra el vehículo y despacha gasolina“, explicó.
Reducción de consumo
Ramírez apuntó que en el estado Táchira, que ha sido el piloto de este proyecto, “teníamos para el año 2011 un consumo de 130 millones de litros de combustible al mes para 280 mil vehículos; eso nos da un promedio de 28 mil barriles día de gasolina en el Tachira (…). Desde que pusimos este sistema, el consumo en el estado Tachira bajó a 80 millones de litros al mes, es decir, pasamos de 28 mil barriles por día a 16 mil barriles”.
En tal sentido, Ramírez aseveró que el Gobierno le ha dado “un golpe tremendo al contrabando en Táchira”.
“Si ponemos un barril de gasolina a 100 dólares, le estamos ahorrando al país 33 millones de dólares mensuales y eso significa 396 millones de dólares al año, solo en Táchira”, señaló.
Continuarán con la implementación del chip
El titular de la cartera para el Petróleo aseguró que “así nos manipulen y monten una salvaje campaña de desinformación respecto al proceso de automatización”, se continuará con el proceso de instalación de chips a los vehículos en Zulia y Táchira.
Asimismo, responsabilizó al gobernador de la entidad zuliana, Pablo Pérez, de la “violencia generada por los contrabandistas” de combustible.
“No ayudar a proteger al pueblo zuliano me parece una actitud irresponsable; ademas acusa alegremente al Gobierno y nuestros mandos militares de la situación del contrabando, cuando hay indicios de la vinculación directa entre la policía del estado y la situación del contrabando”, ponderó.
Los ciudadanos “no deben temer”: no hay racionamiento
“Están diciendo que vamos a restringir el suministro de combustible”, señaló el ministro Ramírez, al tiempo que aseguró la ciudadanía común “no tiene nada que temer, nada”.
“Si necesitan echar (gasolina) una vez a la semana, dos, tres o cuatro veces, no tienen nada que temer. Todo ese combustible esta disponible“, recalcó.
De igual forma Ramírez aseveró que “la batalla contra el contrabando la vamos a llevar hasta las últimas consecuencias“.
FUENTE: http://www.noticias24.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario