martes, 10 de julio de 2012

Más de 1200 industrias nacionales podrán competir en Mercosur

El sector empresarial del país está avocado a conseguir la excelencia de sus productos, bienes y servicios con la miras a lo que será la integración de Venezuela al Mercosur a finales de este mes de julio. Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustria señaló en entrevista en Unión Radio que los retos son lograr el aumento de la producción nacional y por ende tener productos para la oferta de exportación.
“Para enfrentar el reto del Mercosur, pudiéramos estar hablando de, entre 1200 y 1500 industrias con vocación de exportación”, señaló el dirigente gremial. Así mismo destacó que doscientos proyectos industriales ya se encuentran financiados por el Fondo Bicentenario, listos para la fase de implantación, “es el primer lote de industriales que generará excedente- refiriéndose a los productos- que irán destinados a la importación”, agregó Pérez Abad.

La producción de estas industrias estará centrada en áreas comerciales donde Venezuela tiene reconocimiento internacional, que por varios años estuvo desasistida “estamos evaluando nuevos proyectos en los cuales destacan ciento veinte dedicados al área manufacturera”, detalló el presidente de Fedeindustria.

LOTTT

Pérez Abad, como miembro del Consejo Superior del Trabajo, se refirió al trabajo que se viene adelantando desde está instancia para la adecuada implementación de la Ley Orgánica en el territorio nacional. Además indicó el biuen momento en el que llega este nuevo instrumento legal y la entrada de Venezuela al Mercosur, “estoy seguro que podremos elevar las capacidades productivas, formar nuestra mano de obra en línea perfecta con las aspiraciones de construir un modelo de producción que trascienda el capitalismo”, sentenció Miguel Pérez Abad.

FUENTE: Prensa MS Productivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...