viernes, 27 de julio de 2012

Doctora Sonia Viso: Al Padre de la Patria había que dignificarlo

"Al Padre de la Patria había que dignificarlo", expresó este viernes la odontóloga forense Sonia Viso, a propósito de la exhumación que se hiciera de los restos del Libertador Simón Bolívar para determinar las verdaderas causas de su fallecimiento y la posterior reconstrucción de sus rasgos faciales.
Durante su participación en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Viso dijo que trataron de ser lo menos invasivos posible en el trabajo, por lo que "todo fue conservado".

Resaltó el trabajo que hiciera el doctor José María Vargas, quien practicó la segunda autopsia al Libertador en 1842, cuando fueron repatriados los restos de Bolívar desde Santa Marta, Colombia.

La especialista dijo que esto permitió que los restos se conservaran, sin embargo, expresó que con el avance de la ciencia han comprobado que los materiales usados en la época no fueron los más adecuados.

"Se pensaba que en aquel momento era lo correcto. Si ves ahora el proceso se demuestra que el plomo intercedía en el procesamiento de ADN. El manto de Damasco era de seda y hoy se considera que no es el correcto para la conservación y preservación de restos óseos antiguos", añadió.

Para la odontóloga forense mantener los restos del Padre de la Patria en una urna de plomo no fue lo más conveniente, pues este elemento químico afecta las muestras de ADN.

"Tratamos de ser lo menos invasivos posible y que las muestras que se tomaran para el procesamiento de ADN fueran precisas y pequeñas", reiteró.

Viso explicó que idearon un proceso para tomar una muestra totalmente pequeña de ADN de un diente del Libertador, lo cual demoró el procesamiento de la información genética, además añadió que "es preferible demorar, pero tomando una muestra no se pulveriza nada, todo fue conservado".

Dijo que no contaban con mucha información premortem, no obstante, pudieron constatar que Simón Bolívar tuvo una buena salud odontológica, ya que sus dientes estaban en buenas condiciones y no poseía caries.

La odontóloga forense detalló que el mismo procedimiento realizado a Bolívar también se hizo con sus hermanas, por lo que tomaron pruebas de los dientes para hacer las comparaciones.

Tecnología de vanguardia

Por su parte, Maribel Yoris, especialista en radiología e imagenología del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), sostuvo que la reconstrucción de la imagen facial del Libertador Simón Bolívar fue legal, científica, apegada a la ética y al profesionalismo.

Destacó que en la reconstrucción de los rasgos faciales del Libertador se usó tecnología de vanguardia e intervinieron profesionales de diversas disciplinas científicas, quienes aportaron sus conocimientos para tener estas imágenes.

La doctora expresó que este trabajo no se hizo por capricho, sino para dignificarlo, además agregó que la investigación enriquecerá la historia de Venezuela, que para muchos es muy somera.

Asimismo, comentó que siguieron parámetros científicos internacionales para tratar los restos del Libertador, a su vez refirió que una vez que los médicos forenses constataron que reunían las condiciones adecuadas para ser trasladados y ser manipulados idearon una caja para movilizar el cráneo sin dañarlo y proceder a estudiarlo.

Por su parte, la jefa de la Dirección de Antropología forense del CICPC, doctora Lourdes Pérez, manifestó que con la reconstrucción facial sólo se están acotando detalles que no se conocían, porque siempre se pintaba el rostro del Libertador muy asimétrico.

Además, señaló que la exhumación permitió que se prolongara el tiempo de los restos del Libertador, pues el cuerpo estaba muy deteriorado y tenía hongos. "Lo que hicimos fue un proceso de preservación".

Además, dijo que la nueva urna, elaborada por personal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, ha permitido preservar más los restos del Libertador en el tiempo.

Con motivo del 229 aniversario del natalicio de Bolívar, conmemorado el pasado 24 de julio, el presidente de la República, Hugo Chávez, develó la imagen digitalizada del rostro del Padre de la Patria.

A través de dos cuadros, el mundo entero pudo conocer la reconstrucción facial científica del Gigante de América y el personaje más importante de Venezuela.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...