El Banco de Venezuela, a tres años de su nacionalización, se posicionó como el primer banco del país, gracias a los montos que mantiene por concepto de depósitos.
Así lo informó este domingo el ministro de Estado para la Banca Pública, Rodolfo Clemente Marcos Torres, durante una entrevista en el espacio José Vicente Hoy, conducido por el periodista José Vicente Rangel.
Destacó que el Banco de Venezuela, durante 24 meses consecutivos ha ocupado el primer lugar en depósitos, entre las instituciones financieras del país.
“En julio de 2009 las captaciones del banco estaban en Bs 25.706 millones y al cierre de mayo de 2012 cerramos en Bs 93.304 millones, sin contar el cierre de junio, por lo que deberíamos estar cercanos a los 95 mil o 96 mil millones de bolívares”, dijo.
Explicó que en julio de 2009, cuando el Estado venezolano asumió su administración, la institución se encontraba en el cuarto lugar en el otorgamiento de créditos al asignar 19.997 millones de bolívares, “mientras que en mayo de 2012 alcanzó los 51.193 millones de bolívares de créditos entregados a los diferentes sectores de la población, lo que representa un porcentaje de crecimiento de 256%”.
“Tenemos una cartera de créditos de 51.000 millones de bolívares, sin incluir lo que se está otorgando en junio, por lo que podríamos estar cercanos a los 52.000 millones de bolívares. Para llegar a esta meta entregamos entre 25 mil y 30 mil créditos mensuales”, explicó.
Destacó que a pesar de que los créditos se han incrementado, los niveles de morosidad han disminuido.
“Los clientes están pagando, en 2009 la tasa de morosidad era de 1,42% y se redujo a 0,76% en 2012, gracias a los controles que se vienen implementando en el banco y a los seguimientos de los financiamientos”, señaló el ministro.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario