viernes, 1 de junio de 2012

Unefa asumirá nueva estructura administrativa

El Consejo Universitario Ampliado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), tiene previsto aprobar la nueva estructura administrativa, con el fin de optimizar la distribución de los recursos para un funcionamiento eficiente de la institución y adaptar los contenidos académicos a las necesidades del país.
Así lo informó Jesús Gregorio González, rector de la Unefa, quien señaló que el consejo en esta oportunidad será ampliado porque cuenta con la participación de todas las autoridades (25 decanos de los núcleos y 25 directores de las diversas extensiones) que están discutiendo, desde el pasado mes de noviembre, sobre los cambios que se harán en lo interno.

“La estructura organizativa que teníamos no estaba ajustada a nuestra realidad. Nuestra universidad creció de manera acelerada, pasamos de tener 4.000 estudiantes a más de 200.000, por ello la institución demanda una adecuación al momento histórico que estamos viviendo”.

Señaló que se logró la elaboración de una nueva misión y visión adaptada a los nuevos parámetros de la institución, la creación de nuevos espacios de trabajo y la modificación de otros para cumplir con los preceptos de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras (LOTTT).

Cambios responderán a la transformación universitaria

Con la restructuración interna de la Unefa, se abrirá paso a la transformación universitaria, lo que permitirá adecuar los planes de estudio a los proyectos que están planteados en el Plan de Desarrollo Integral de la Nación, como El Plan Ferroviario, La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y La Faja del Orinoco, que “demandan un talento humano importante que las casas de estudios deben estar en capacidad de aportar”.

“El país esta en un proceso de crecimiento, de expansión, de consolidación económica, de integración a lo interno y externo, por ello nuestra universidad tiene que estar preparada para acompañar al país en esta tarea.”

Explicó que la nueva estructura organizativa también permitirá acompañar al proceso revolucionario en los próximos años y consolidará la educación de sus estudiantes no sólo en lo académico, sino además a nivel político, en el marco de la “ideología bolivariana” que es un mandato constitucional contenido en el artículo 1 del preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que Venezuela “fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, El Libertador”.

También se fortalecerá en los alumnos la denfensa integral del país, mediante el servicio cívico y militar en cumpliento de los artículos 130 y 134 de la Constitución que establecen que los venezolanos deben "resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial (...) y los intereses de la nación".

El consejo que inició este jueves, finalizará el domingo 3 de junio y se discutirán otros temas de índole académico, como la incursión de nuevos diplomados y maestrías.

La Unefa fue creada hace 13 años como universidad abierta al pueblo venezolano, cuenta con 88 sedes en el territorio nacional, entre núcleos y extensiones. Actualmente se encuentra en construcción una nueva sede en el estado Monagas, que brindará educación a la población de esa entidad.

Durante 25 años, funcionó como Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), con sólo cuatro núcleos.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...